
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.


Son las secciones 4 y 5 de los tramos Campo Amarillo– Cauchari–Paso de Sico. El Gobernador y el Secretario General del CFI dialogaron sobre el proyecto que coloca a Salta como eje del corredor logístico del NOA.
Salta31/07/2023
El Consejo Federal de Inversiones financiará la realización del proyecto ejecutivo y consultoría para avanzar con la pavimentación de dos secciones de la ruta nacional 51, totalizando 91 kilómetros. El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, concretaron hoy el acuerdo que abarcará los proyectos que comprenden la sección 4, Campo Amarillo – Cauchari (23 kilómetros) y la sección 5, Cauchari – Paso de Sico (68 kilómetros).
Esta importante obra vial promoverá a Salta como corredor logístico del NOA, potenciando la producción, el turismo y el desarrollo local y regional.
Con estos dos tramos, la Provincia logrará pavimentar esta ruta estratégica hasta Chile, abriendo las puertas de la producción y comercio regionales hacia los mercados del Pacífico.Además, está incluida en el Plan de Estrategia Logística del CFI que incluye las diez provincias del NOA y NEA para modernizar el corredor bioceánico, potenciar las economías regionales, el movimiento relacionado con el sector minero y el comercio internacional.
El proyecto de pavimentación de la 51 en Salta está divida en cinco secciones que comprenden los tramos San Antonio de los Cobres- Mina Poma (13Km); Mina Poma - Alto Chorrillos (12Km); Alto Chorrillos - Campo Amarillo (18Km); Campo Amarillo - Cauchari (23Km) y Cauchari - Paso de Sico (68 Km).De estos tramos, está en ejecución el correspondiente a Alto Chorrillos – Campo Amarillo, donde Vialidad Nacional realiza trabajos de movimiento de suelo, terraplén y obras de arte complementarias como 15 alcantarillas. En tanto, está previsto avanzar con la sección 2.
Las gestiones ante el CFI para concretar el financiamiento del proyecto ejecutivo y consultoría de las secciones 4 y 5 de la RN51 fueron realizadas también por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en su carácter de Representante Provincial ante el organismo.

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.