
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
En las redes sociales, la organización de ultraderecha anunció que volverá a las calles y propuso un golpe de Estado encabezado por la precandidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.
Política31/07/2023El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois denunció que la organización de extrema derecha Revolución Federal reapareció en las redes sociales con nuevos mensajes intimidatorios, entre ellos el llamado a un golpe de Estado.
Grabois es querellante en la causa en la que se investigan las actividades violentas de Revolución Federal y a través de su abogado, Nicolás Rechanik, anotició al juez Marcelo Martínez de Giorgi sobre los posteo amenazantes de Leonardo Sosa, uno de los fundadores de la organización.
En uno de esos mensajes se observa la foto del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y una pregunta: “¿Y si hubiera salido?".
En otro de los mensajes se observa al precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, acompañado de su vice, Victoria Villarruel, en sus bancas en la Cámara de Diputados.
La precandidata a vicepresidenta aparece arrobada (@victoria.villarruel) y la leyenda: “el país pide un golpe de estado encabezado por ella”.
En el contexto de la subida de la moneda estadounidense en las últimas semanas, el 20 de julio último Sosa publicó: “Si el dólar blue llega a los $600 la semana que viene Revolución Federal vuelve a las calles de forma definitiva”.
Ese tuit exige: “Renunciá, hace algo @CFKArgentina”, en alusión a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
“El verdadero desafío no es ganarle al kirchnerismo en las elecciones: el desafío es asegurarnos que queden en la tumba para siempre y no puedan levantar la cabeza nunca más”, añadió Sosa.
Grabois advirtió en su escrito que “el procesado Sosa estaba realizando expresiones amenazantes a través de las redes sociales (…) para los fines que estime corresponde”.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.