
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Previo a su encuentro con Bill Nelson, el Presidente supervisará el avance de diferentes obras en construcción en el partido bonaerense de Almirante Brown.
Argentina27/07/2023El presidente Alberto Fernández se reunirá esta tarde con el titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, quien mantendrá una nutrida agenda de actividades en el país.
El encuentro está previsto para las 17 en la Casa Rosada, según informó el Gobierno.
Nelson arribó al país tras su paso por Colombia y Brasil y su visita tiene como meta firmar una serie de acuerdos bilaterales sobre exploración espacial y para unificar medidas tendientes a combatir el cambio climático.
Además de su entrevista con el jefe de Estado, el titular de la NASA también tiene previsto brindar a las 13:30 una charla titulada "El futuro de la exploración espacial", en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Paseo Colón 850.
Su estadía en la Argentina también incluirá visitas a las instalaciones de INVAP en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y al Centro Espacial Teófilo Tabanera, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ubicado a 30 kilómetros de la Ciudad de Córdoba.
Previo a su encuentro con Bill Nelson, Alberto Fernández supervisará este mediodía el avance de diferentes obras en construcción en el partido bonaerense de Almirante Brown.
En su corrida, el mandatario estará acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Educación, Jaime Perczyk.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.