El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Denunciaron al Colegio de Enfermería por administración fraudulenta
Desde el 23 de marzo pasado el Colegio se encuentra acéfalo ya que venció el plazo de gestión de la Comisión Directiva. Un grupo de profesionales presentó una denuncia Penal contra sus autoridades.
Salud27/07/2023
En Dialogo con El Foso de los Leones por Aires, Silvia Córdoba, referente de Enfermería Salteña Unida denunció que el Colegio Profesional de Enfermeros está acéfalo desde el 23 de marzo pasado, sin embargo, los miembros de la anterior Comisión Directiva publicaron en el Boletín Oficial un cronograma de llamado a elecciones para el próximo 8 de septiembre.
La denuncia por Administración Fraudulenta está dirigida al Licenciado Salvatierra por atribución de facultades de que no le corresponden ya que su mandato venció en marzo pasado.
“Presentamos dos recursos de amparo en la Justicia y fuimos favorecidos en las dos oportunidades”, explicó Córdoba. “Como no hubo elecciones estamos sin autoridades en el Colegio, pero ellos siguen a cargo de algo que no les compete”, agregó.
En esta línea, Córdoba explicó que además de la denuncia por administración fraudulenta iniciaron una Denuncia Penal por las irregularidades que se procesaron en los últimos años.
Durante la Pandemia
Silvia Córdoba explicó que la parálisis del Colegio de Enfermeros es prolongada desde hace muchos años ya que en el marco de la pandemia, “el colegio de enfermeros cerro las puertas, los enfermeros nos hicimos en los hospitales”.
Por último la profesional cuestionó a las autoridades del Ministerio de Salud por no tomar una intervención activa en la regularización de la situación del Colegio Profesional.

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
Salud20/08/2025El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.