
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
El programa que Bettina Romero anunció a 10 días de las elecciones quedó en el ojo de la tormenta por supuesto favorecimiento a dos corralones con la compra de materiales por 450 millones de pesos.
Salta25/07/2023Casi sin chances de poder remontar la pésima imagen propia, y la de su gestión, la intendenta Bettina Romero anunció que mil mujeres accederían a vouchers por $450.000 para comprar materiales en dos corralones selecciones por la Municipalidad para “garantizar condiciones habitacionales dignas y brindar apoyo a las familias encabezadas por mujeres".
El programa “Salta es tu Casa” fue lanzado a 10 días de las elecciones en Salta y fue largamente promocionado por todo aparato comunicacional del municipio, aunque, de todos modos, el día de los comicios obtuvo una aplastante derrota en las urnas.
Sin embargo, durante los días previos se cumplieron los plazos de inscripción, sorteo y hasta la elaboración de un padrón de beneficiarias que se colgó en una página de internet que, posteriormente, la Municipalidad borró.
Los dos corralones beneficiados con el millonario programa con el que la jefa comunal pretendió esquivar una inevitable derrota electoral son “La Tablada” y “Supermat” y por el amañado proceso administrativo intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el procedimiento por sospechas de direccionamiento de 450 millones de pesos.
Los vocales del Tribunal exigieron la comparecencia de la subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, para el miércoles 2 de agosto para que responda cómo se seleccionó las firmas comerciales beneficiadas en el marco de la campaña electoral.
Aunque en los anuncios y sorteos quien encabezó los actos fue la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg, por el momento, la polémica funcionaria se mantiene al margen de la investigación aunque es una de las más apuntadas.
De forma paralela, el Concejo Deliberante insistió con pedidos de informes para saber quiénes son las mil mujeres beneficiadas con $450.000 porque hay sospechas de que quienes fueron candidatas en las listas municipales, y hasta funcionarias, forman parte de ese padrón.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.