
Según Women’s Health, su consumo es esencial para prevenir la anemia y mejorar el bienestar general.
La Organización dijo que "aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo". El calentamiento global beneficia a la propagación.
Salud21/07/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que los casos de dengue podrían acercarse este año a máximos históricos, en parte debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.
Las tasas de dengue están aumentando en todo el mundo, y los casos registrados desde 2000 se multiplicaron por ocho, hasta alcanzar los 4,2 millones en 2022, según la OMS. La enfermedad se detectó en Jartum, la capital de Sudán, por primera vez desde que se tienen registros, según un informe del Ministerio de Salud de marzo, mientras que Europa notificó un aumento de los casos y Perú declaró el estado de emergencia en la mayoría de las regiones.
En enero, la OMS advirtió que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una "amenaza pandémica". Aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo, declaró el viernes a periodistas en Ginebra el doctor Raman Velayudhan, especialista del departamento de control de enfermedades tropicales desatendidas de la OMS.
Los casos notificados a la OMS alcanzaron un máximo histórico en 2019, con 5,2 millones en 129 países, dijo Velayudhan a través de una conexión de video. Este año, el mundo está en camino de "más de 4 millones" de casos, dependiendo principalmente de la temporada del monzón asiático.
Ya se registraron cerca de 3 millones de casos en el continente americano, aseguró el especialista y añadió que existe preocupación por la propagación hacia el sur, a Bolivia, Paraguay y Perú. En tanto, Argentina, que se enfrentó a uno de sus peores brotes de dengue de los últimos años, está esterilizando mosquitos mediante radiaciones que alteran su ADN antes de liberarlos en la naturaleza.
"La región americana muestra sin duda que es malo y esperamos que la región asiática pueda controlarlo", dijo Velayudhan.
La OMS afirma que los casos notificados de la enfermedad, que causa fiebre y dolor muscular, representan sólo una fracción del número total de infecciones mundiales, ya que la mayoría de los casos son asintomáticos. Es mortal en menos del 1% de las personas.
Se cree que un clima más cálido ayuda a los mosquitos a multiplicarse más rápidamente y permite que el virus se multiplique dentro de sus cuerpos. Velayudhan citó el aumento de la circulación de mercancías y personas, la urbanización y los problemas de saneamiento asociados como otros factores del incremento.
A la pregunta de cómo influiría la ola de calor que afecta al hemisferio norte en la propagación de la enfermedad, dijo que era demasiado pronto para saberlo. Las temperaturas superiores a 45°C "deberían matar al mosquito más que criarlo, pero es un insecto muy listo y puede criar en recipientes de almacenamiento de agua donde la temperatura no sube tanto".
Con información de Ámbito
Según Women’s Health, su consumo es esencial para prevenir la anemia y mejorar el bienestar general.
El ministro de Salud encabezó el acto y cuestionó la demora del gobierno nacional en la entrega de dosis. Además, advirtió que Nación busca trasladar la responsabilidad a las provincias.
Un especialista criticó la falta de cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral, a pesar de estar vigente por más de 10 años y subrayó la falta de recursos, presupuesto y la eliminación de contenidos.
Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Será en el marco de una nueva edición de "La muni en tu barrio". La jornada se desarrollará este sábado a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Primera Infancia Juan Galo Lavalle.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.