
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
Lo que se ve ahora en América del Norte, Europa y Asia tiene chances de replicarse en América del Sur, advierten los expertos. La situación se ve agravada por la llegada del fenómeno de El Niño, un escenario propicio para olas de temperaturas extremas.
El Mundo19/07/2023Europa, Asia y América del Norte siguen sufriendo una ola de calor extremo, acompañada a veces de violentos incendios, como en Grecia, donde cientos de bomberos libran "una enorme batalla" contra las llamas. Desde California hasta China, donde las temperaturas llegaron a los 52°C, los gobiernos llaman a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol. Un panorama "infernal" que, según estiman los meteorólogos, podría replicarse el próximo verano -o tal vez antes- en Argentina y otros países de América del Sur.
Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), los países ubicados en la parte sur de América del Sur son especialmente vulnerables a olas de calor, episodios de tres días con temperaturas especialmente altas producto del calentamiento global. Y los expertos de la organización meteorológica de la ONU ya anticiparon esta semana que los episodios de temperaturas extremas serán cada vez más frecuentes en todo el mundo.
"Las olas de calor son un fenómeno complejo por la serie de impactos que tienen en la vida de las personas. En el caso de Latinoamérica, son especialmente relevantes en los países que presentan climas templados o mediterráneos, como Chile central, la zona del Chaco, en Argentina, y algunas zonas de Centroamérica con menor vegetación", adelantó Lisandro Roco, uno de los expertos que participó en la investigación del IPCC.
La académica en salud pública y cambio climático Yasna Palmeiro-Silva, del University College London, dijo al portal Deutsche Welle que, aunque las olas de calor se concentran en Chile y Argentina, "Centroamérica es un caso muy particular, porque ahí también impactan mucho las lluvias, y si juntamos esas dos variables, los nichos ecológicos tienden a cambiar más y mucho más rápido, lo que se suma a vulnerabilidades sociales que hacen que, ante un evento como este, sus efectos sean mayores”.
Perfil.
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.