
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
El titular de la empresa indicó que sin el apoyo del Gobierno Provincial, el costo de la tarifa urbana sería de $284. Asimismo, consideró que no es justo que el interior subsidie el transporte en el área metropolitana.
Salta19/07/2023Este miércoles se realizó en el Complejo Polideportivo Municipal de la Merced la audiencia pública para analizar el aumento del boleto solicitado por SAETA por el cual de $61.50 pesos pasaría a costar $110 si es que la Autoridad Metropolitana de Transporte acepta el 80% de incremento pretendido.
Entre los expositores, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte (SAETA), Claudio Mohr, hizo hincapié en la caída de los subsidios nacionales al interior, la inflación y los aumentos salariales.
El titular de la empresa advirtió que “los aportes de Nación han caído, mientras que en el AMBA han crecido”, agregando que en lo que respecta a Salta, en un escenario hipotético de no contar con los subsidios nacionales la tarifa base sería de $181 pesos, mientras que sin los aportes de la Provincia la tarifa tendría un valor de $284.
En este punto, Mohr si bien destacó los subsidios, opinó que “hay que ser prudente dado el concepto de esfuerzo compartido” porque “estaríamos trasladando a los salteños de localidades que no tienen el sistema de transporte la necesidad de aportar para subsidiar en el área metropolitana que sí tiene el servicio de calidad”.
Siguiendo con su alocución, señaló el índice de inflación del consumidor que interanual fue del 114,2%, mientras que el pedido de aumento está muy por debajo, resaltó. Sumado que los salarios de los trabajadores tomando como referencia el INDEC tuvo un incremento interanual de 104%.
En otro tramo de su exposición, Mohr hizo un balance de su gestión en cuanto a aumentos de tarifa señalando que en 2020 no hubo incremento, 2021 y 2022 los pedidos no fueron los que se solicitó, siendo inferior; y ahora en 2023 el aumento es por debajo de la inflación que en lo que va del año ya superó el 50%.
Finalmente, Claudio Mohr remarcó que a pesar de todo el escenario descripto, desde la empresa se tuvo la firme decisión de no acortar la estructura de costos, porque de haberlo hecho se habría disparado haciendo que lo solicitado superara el 80% de la tarifa actual, dijo.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.