
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Proponen el proyecto de un Instituto Municipal de Tierra y Vivienda poniendo el énfasis en tierras ociosas que fueron dadas en comodato y no cumplieron con las condiciones.
Salta19/07/2023En su visita a “Pasaron Cosas” la concejal de la ciudad de Salta, Paula Benavides, se refirió a la situación habitacional en la capital, puntualmente sobre las acciones del Ejecutivo Municipal para dar respuesta a la crisis habitacional con una ley de alquileres que también pone en jaque a los inquilinos y propietarios.
Al respecto, desde el Concejo Deliberante se propuso la creación del “Instituto Municipal de Tierra y Vivienda” porque “sabemos que hay tierras municipales que están ociosas que han sido dadas en comodato a instituciones y que no han sido usufructuadas ni han cumplido con las condiciones establecidas”, indicó.
Agregando que “podría servirse el municipio de esas tierras para desarrollarlas y darle al vecino que no tiene posibilidades de encontrar un lugar”.
Para Benavides el Ejecutivo Municipal ha demostrado falta de interés en la problemática ya que durante la gestión solo se han presentado seis proyectos ejecutivos en los barrios populares cuando son más de 40.
“Los fondos siempre se consiguen, lo que faltan son los proyectos ejecutivos”, señaló.
En sintonía con ese planteo, la concejal contó que dentro de la intención de crear el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda se contempla el relevamiento de todos aquellos terrenos ocupados y que hoy son barrios populares.
En este sentido, Benavides lamentó que el año pasado “se sobreejecutaron miles de millones de pesos del RENABAP porque no se presentaron los proyectos ejecutivos”, añadiendo que esto hizo que la ciudad esté por debajo de lo óptimo para garantizar servicios en las periferias de la ciudad.
En otro punto, la edil se refirió a la toma de tierras y apuntó a la ley de alquileres y los créditos UVA, en su condición de damnificada.
“Se agrava porque hay una ley de alquileres que no beneficia ni a propietarios ni inquilinos; y por otra parte no hay programas para generar viviendas y créditos”, analizó, y finalmente en alusión a los créditos UVA habló como damnificada y cuestionó que en la Cámara de Diputados no se termina de dar una solución a los que tomaron créditos durante el gobierno del expresidente, Mauricio Macri., sumado la gestión del gobierno actual que no supo controlar la inflación, cuestionó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.