
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.


El Gobierno provincial en articulación con la fundación Amira ejecutaron acciones para que cerca de 100 personas de misión Las Llanas tengan conexión de agua domiciliaria.
Municipios13/07/2023
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informa que cerca de 100 personas de misión Las Llanas ya disponen de red de agua potable domiciliaria. Esto fue posible por la articulación que hubo entre el Gobierno provincial y la fundación Amira representada por el ingeniero civil Víctor Laconi.
La organización invirtió en la compra de dos tanques de agua de 5750 litros, de dos contenedores de agua de altura, cemento y otros elementos que fueron transportados por camiones de carga de la Provincia.
Al respecto, Víctor Laconi indicó que de la obra de instalación también participó la Municipalidad de Embarcación en la conexión de cañerías subterráneas con mano de obra especializada.
"Anteriormente las personas debían recorrer distancias para llevar agua potable en balde a sus hogares y hoy, con la puesta en funcionamiento de la bomba permitió que cada casa disponga de agua de red”, dijo.
El ingeniero expresó que se trabaja en la instalación de un sistema de riego para la creación de una huerta comunitaria en la zona.
Se destaca que la Fundación Amira replica el trabajo que efectúa la organización FUNIMA Internacional que elabora estrategias de intervención con otros organismos para que comunidades originarias mejoren su calidad de vida.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.