Avanzan con el ordenamiento territorial

Asuntos Indígenas junto al IPPS. Se realizó una reunión.

Municipios04/07/2023

90506-asuntos-indigenas-junto-al-ippis-avanza-en-el-ordenamiento-territorial

El secretario de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Gómez Almarás, junto a vocales del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) y agentes de su área, mantuvieron un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; para avanzar en la coordinación de trabajos que permitan un ordenamiento territorial.

Durante el encuentro el secretario de dicha cartera, Alejandro Aldazabal presentó ante los integrantes del Consejo Directivo el estado de avance del nuevo ordenamiento territorial, que define las categorías de uso del suelo. En este sentido, la reunión permitió analizar la metodología participativa aplicada, que permite recoger la opinión de los diversos actores involucrados en el desarrollo productivo provincial.

WhatsApp Image 2023-07-04 at 11.37.06Sáenz entregó un nuevo móvil al Registro Civil

De esta manera, el encuentro con los representantes de las comunidades, permite contar con información valiosa para la elaboración de los registros del ordenamiento, a partir de la aplicación de criterios de protección de superficies boscosas con la integración de actividades productivas.

Por otra parte, durante el encuentro también se analizó el trabajo que se realiza desde Ambiente y Desarrollo Sustentable, para poder desarrollar huertas comunitarias, mediante el trabajo articulado con los representantes del IPPIS.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail