
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
El oficialismo logró sumar a los peronistas de la oposición y consiguió el número para el quórum. Aprobará medio centenar de pliegos judiciales, entre los que está la continuidad de Ana María Figueroa, vocal en Casación Penal, que este año cumplirá 75 años y que tiene que definir sobre los hoteles de la Vicepresidenta.
Política11/07/2023El Senado llegó al número necesario para volver al recinto del Congreso de la Nación éste miércoles 12 de julio, a partir de las 11 hs.
El temario establecido incluye cinco proyectos de ley. Pero el punto de mayor relevancia tiene que ver con el de casi medio centenar de pliegos para el Poder Judicial que ya cuenta con dictamen positivo de la Comisión de Acuerdos, pero que necesitan ser aprobados en el recinto.
Aunque las designaciones judiciales siempre generar suspicacias, en este caso la mirada está puesta en un caso en particular. Se trata de Ana María Figueroa, la vocal de la Cámara de Casación Penal que está por cumplir 75 años, el límite para jubilarse, y necesita acuerdo de la Cámara alta para continuar en el cargo, decisión que genera una fuerte discusión con Juntos por el Cambio.
La magistrada es una pieza clave en la causa Hotesur, en la que Cristina Kirchner está acusada de lavado de dinero. Aunque su pliego para continuar como vocal no tiene ninguna impugnación, desde la oposición señalan que Figueroa tiene un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura por demorarse en un pedido para que se anule un sobreseimiento contra la Vicepresidenta y finalmente pase a juicio oral.
Además de los pliegos, que concentrará buena parte de la atención y la tensión en lo que será la segunda sesión del año de la Cámara alta, los legisladores buscarán aprobar el proyecto en revisión por el cual de autoriza la entrada de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercicios Combinados.
Otro de los proyectos a tratar es el dictamen del senador Pablo Yedlin (FdT) sobre fluoración de la sal para consumo, otro de la senadora Cristina del Carmen López Valverde por el que se crea el Programa Nacional Libros paras Aprender. Asimismo, en el temario también figura un proyecto de ley que llega en revisión de la Cámara de Diputados por el cual se crea el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz, así como también otro que llega al Senado en la misma situación por el cual se establecen los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
Tarifas diferenciadas: senadores trabajan en un nuevo proyecto de ley
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara de la Cámara de Senadores convocó para este martes a la tarde a sus integrantes con el objetivo de debatir la unificación de varios proyectos de ley de oficialismo y de la oposición que pretenden establecer tarifas diferenciadas por zona de los servicios públicos de electricidad.
La reunión se llevará a cabo en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta. En ese marco, los integrantes deberán elegir a sus autoridades y es probable que el sanjuanino José Uñac, del Frente de Todos (FdT), siga al frente de la comisión.
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.