
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El oficialismo logró sumar a los peronistas de la oposición y consiguió el número para el quórum. Aprobará medio centenar de pliegos judiciales, entre los que está la continuidad de Ana María Figueroa, vocal en Casación Penal, que este año cumplirá 75 años y que tiene que definir sobre los hoteles de la Vicepresidenta.
Política11/07/2023


El Senado llegó al número necesario para volver al recinto del Congreso de la Nación éste miércoles 12 de julio, a partir de las 11 hs.
El temario establecido incluye cinco proyectos de ley. Pero el punto de mayor relevancia tiene que ver con el de casi medio centenar de pliegos para el Poder Judicial que ya cuenta con dictamen positivo de la Comisión de Acuerdos, pero que necesitan ser aprobados en el recinto.
Aunque las designaciones judiciales siempre generar suspicacias, en este caso la mirada está puesta en un caso en particular. Se trata de Ana María Figueroa, la vocal de la Cámara de Casación Penal que está por cumplir 75 años, el límite para jubilarse, y necesita acuerdo de la Cámara alta para continuar en el cargo, decisión que genera una fuerte discusión con Juntos por el Cambio.
La magistrada es una pieza clave en la causa Hotesur, en la que Cristina Kirchner está acusada de lavado de dinero. Aunque su pliego para continuar como vocal no tiene ninguna impugnación, desde la oposición señalan que Figueroa tiene un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura por demorarse en un pedido para que se anule un sobreseimiento contra la Vicepresidenta y finalmente pase a juicio oral.
Además de los pliegos, que concentrará buena parte de la atención y la tensión en lo que será la segunda sesión del año de la Cámara alta, los legisladores buscarán aprobar el proyecto en revisión por el cual de autoriza la entrada de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercicios Combinados.
Otro de los proyectos a tratar es el dictamen del senador Pablo Yedlin (FdT) sobre fluoración de la sal para consumo, otro de la senadora Cristina del Carmen López Valverde por el que se crea el Programa Nacional Libros paras Aprender. Asimismo, en el temario también figura un proyecto de ley que llega en revisión de la Cámara de Diputados por el cual se crea el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz, así como también otro que llega al Senado en la misma situación por el cual se establecen los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
Tarifas diferenciadas: senadores trabajan en un nuevo proyecto de ley
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara de la Cámara de Senadores convocó para este martes a la tarde a sus integrantes con el objetivo de debatir la unificación de varios proyectos de ley de oficialismo y de la oposición que pretenden establecer tarifas diferenciadas por zona de los servicios públicos de electricidad.
La reunión se llevará a cabo en el Salón Arturo Illia de la Cámara alta. En ese marco, los integrantes deberán elegir a sus autoridades y es probable que el sanjuanino José Uñac, del Frente de Todos (FdT), siga al frente de la comisión.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.