
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio sostuvo que si bien apela al diálogo y al consenso, quienes “han cometido delitos muy graves y cortaron las rutas” deberán asumir las consecuencias.
Política11/07/2023El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales en entrevista exclusiva con Aries se refirió a la conflictividad social en la provincia vecina. Defendió la reforma parcial de la Constitución Provincial y apuntó contra quienes aprovecharon para desinformar a las comunidades. Sin embargo se mostró optimista en que con diálogo y firmeza se pueda volverá a la normalidad que caracterizó su gobierno durante siete años.
“Una reforma parcial que venimos trabajando desde el mes de septiembre del año pasado”, manifestó, agregando que a su entender “ha habido una falla en la información y por eso en el artículo de las comunidades retrocedemos porque sin perjuicio que habían participado el 70% de las comunidades, hay algunas que se sintieron no consultadas entonces ahí me di cuenta que nos equivocamos y retrocedí y volvimos al artículo vigente y no avanzamos”.
Subrayando, además, que “ahora se les desinformó y metió miedo”. En este sentido, señaló que de manera intencional se les dijo a las comunidades que les quitarían las tierras, los obligarían a cambiar de religión o hasta que les quitarían a sus hijos.
Morales se mostró optimista para recuperar el orden, aunque advirtió que por los cortes de ruta se va a perder gran parte de la temporada alta.
Sobre los cortes de ruta, el mandatario expresó que “se han cometido delitos muy graves por los que cortaron las rutas”, citando el caso de la turista de Buenos Aires que estuvo ocho horas en un corte, se descompensó y murió en la Ruta Nacional 9 en Purmamarca.
“Van a pagar las consecuencias los que atacaron la Legislatura, los que no dejaron pasar la ambulancia, los que privaron ilegítimamente de su libertar a tres policías; van a pagar las consecuencias”, ratificó.
Finalmente, Gerardo Morales advirtió que se debe tener firmeza para hacer cumplir la ley, apuntando que “el piquete no es una modalidad de protesta, tirar piedras tampoco es una modalidad de protesta”, agregando que el caso de Jujuy puede ser el puntapié para debatir en este sentido.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.