
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La web ofrecerá una gestión sencilla y posibilitará el pago de tributos fiscales en la Dirección General de Rentas y publicación de aviso en el Boletín Oficial también de manera online.
Salta11/07/2023En una reunión que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, y que estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, se presentó un modelo de la experiencia de usuario que propone la plataforma y un esquema de trabajo para los próximos meses.
“El propósito es avanzar en la digitalización de los trámites y la modernización de los sistemas mejorando la experiencia ciudadana. Esta propuesta, en la cual venimos trabajando reemplazará al anterior sistema (IURIX) para lograr un sistema con una base de datos propia”, explicó la directora de Sociedades, Rosario Sierra, quien presentó la propuesta junto a los representantes de la empresa informática, Julio Martín Bono y Pedro Javier Ferrero.
En la oportunidad, Villada hizo hincapié en la prioridad que posee la digitalización del trámite ya que la demanda ciudadana es alta. En ese sentido marcó la importancia de “facilitar la gestión para los ciudadanos”, ofreciendo un alto nivel de información para los ciudadanos cuyo sistema, actualmente solo existe en Córdoba y Buenos Aires.
La misma permitirá la interacción entre el Registro Público, Dirección General de Rentas y el Boletín Oficial. Además, posibilitará la construcción de una base de datos de las personas jurídicas, el cálculo de los pagos a realizar por el trámite solicitado y generará automáticamente el aviso digital que debe publicarse en el Boletín Oficial.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.