
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Las expectativas son más que buenas y se espera que a fin de año la provincia de Salta pueda llegar a los 2.400.000 turistas. Destacaron el trabajo articulado entre el sector privado y público.
Turismo06/07/2023Este jueves se llevó a cabo la presentación del Calendario Turístico de Invierno 2023 en el Museo Histórico Norte, en Caseros N° 549. Al respecto en Aries la secretaria de Turismo de la provincia de Salta, Nadia Loza, contó detalles de las actividades programadas como así también destacó las propuestas de los municipios y el trabajo articulado entre el sector público y privado.
“Estamos muy contentos con más de 510 actividades organizadas por distintos municipios y el sector privado”, resaltó, agregando que para la Provincia es importante que cuando llega el turista tenga un amplio abanico de propuestas lo cual generará que se queden más tiempo y por consiguiente se traducirá en mayores ingresos, trabajo y desarrollo, indicó.
Sobre las actividades, Loza mencionó que estarán vinculadas a distintas experiencias como festivales, excursiones, actividades en contacto con la naturaleza de aventura y de cultura, ferias gastronómicas, artesanales y con los pequeños productores, por citar algunas.
Asimismo, remarcó “el esfuerzo que los municipios están haciendo con actividades que le agregan valor a la oferta convencional que tiene el destino Salta”. En este sentido, indicó que si bien hay una fidelidad del turista para con la provincia, se está notando que empiezan a recorrer y conocer otros destinos que no son los habituales y que van más allá de los Valles Calchaquíes y los circuitos tradicionales.
Salta se quedó con el podio en el PreViaje 4 como la provincia más elegida en la vigente edición que se desarrolló estratégicamente entre la última semana de mayo y todo junio.
“Venimos de un mayo y junio que han sido históricos para la provincia, los mejores de toda la historia del turismo en Salta, y no hemos tenido una temporada baja”, resaltó la Secretaria de Turismo de la provincia.
Al mismo tiempo, señaló que en lo que va del año se superó el millón de turistas y que la expectativa es que a fin de año se llegue a 2.400.000, augurando un segundo semestre aún mejor que el primero.
En este sentido, expuso que las expectativas son muy buenas y en el sector privado con beneplácito informaron que hay más reservas y por más días.
Finalmente, Loza destacó el PreViaje 4, el trabajo articulado entre el sector público y privado, las agencias de viajes, y la “estrategia muy potente en materia de marketing turístico” del Gobierno de Salta, concluyó.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.