
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Así lo aseguró el precandidato a Diputado Nacional, Alberto Castillo. Apunta a ganar las internas en Juntos por el Cambio con Inés Liendo.
Política05/07/2023 Violeta GilCon la cuenta regresiva hacia las elecciones PASO de agosto, los precandidatos en la interna de Juntos por el Cambio se definen por encabezar la fórmula.
Después de muchos años de crisis internas en el PRO salteño, uno de sus miembros fundadores, y precandidato a diputado nacional, Alberto Castillo, consideró que el partido encontró el camino.
Explicó que llegaron a constituir una lista “PRO”, que reúne los principios que fundaron al espacio de Juntos por el Cambio. “Lo que no sabemos es porqué Nanni se cruzó cuando su candidato a presidente y el presidente de su partido están acá”, cuestionó Castillo.
Él junto con Inés Liendo, deberán ganar en las internas a la lista que encabeza el actual diputado nacional Miguel Nanni, secundado por María Eugenia De Vita.
“Para ganar yo necesito jubilarlo a Nanni”, manifestó Castillo y agregó “Nanni ya dejó todo en el cargo, tiene que dar un paso al costado”.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.