LLA define su estrategia para derrotar al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses
Política23/05/2025Mientras se resuelve qué pasará con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo ya trabaja en su armado en distritos clave.
Lo expresó por Aries el precandidato a Diputado Nacional del Partido Autonomista, Nicolás Zenteno, quien presentó la fórmula presidencial de Schiaretti-Randazzo como una “alianza de las provincias”.
Política03/07/2023Rumbo a las PASO, una de las 27 fórmulas presidenciales es la que encabeza el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. En Salta, el Partido Autonomista adhiere con una lista de precandidatos.
En Hablemos de Política por Aries, su precandidato a Diputado Nacional, Nicolás Zenteno, presentó la propuesta presidencial como aquella que “viene a romper el centralismo porteño”.
“En un momento difícil que está viviendo Argentina, vemos que hay una pelea interna entre los partidos que dicen que van a asumir, el país está cansado, nos cansa ver ese ruido de ver que uno hace una cosa y otro hace otra, gastan millones en la campaña y se pelean entre ellos”, expresó.
Centeno resaltó que la alianza Hacemos nuestro país es una “alianza de las provincias” que busca aportar una “mirada desde el interior” destacando propuestas como la igualdad nacional en las tarifas, en acceso a programas nacionales y en transporte.
Por otro lado, el precandidato al Congreso criticó a los legisladores nacionales y consideró que “la única forma de cambiar es que los salteños envíen legisladores que piensen primero en Salta y no en el partido”.
“Cuando uno tiene candidatos que se deciden en Buenos Aires y que son los que van a representa a los Salteños y dejan de lado eso, esa persona no fue por voluntad de las personas que va a representar sino por decisión de un parido en Buenos Aires. La democracia tiene partidos que son unitarios en una base federal, nos decimos federales pero en lo político hay una concepción muy unitaria”, analizó.
En este sentido, destacó que al interior de su lista los precandidatos son también del interior, como Sandra Ardiles de Tartagal y Alejandro Nieva de Oran. “Encontramos la posibilidad de presentar una propuesta política lejos de la grieta, esta grieta que la inventaron los porteños y en Salta no existe, lo demostramos en la elección”, manifestó.
Finalmente, Zenteno adelantó que antes del 13 de agosto Schiaretti visitará la provincia. “Estamos planeando un lanzamiento de la fórmula presidencial, en la cual también va a venir Randazzo, está casi cerrado, va a tener un raid importante a nivel nacional”, dijo al tiempo que aseguró que “hay un gran sector del verdadero peronismo o justicialismo que está muy poco representado por el actual gobierno y que quieren un cambio y una Argentina mejor”.
Mientras se resuelve qué pasará con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo ya trabaja en su armado en distritos clave.
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo.
El ministro Carlos Bianco aseguró que seguirán “trabajando por la unidad” para las elecciones legislativas, aunque reconoció “diferencias en la táctica”.
El líder sindical mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete por un conflicto gremial en el Hospital Naval. A la salida, cuestionó duramente la gestión libertaria.
La periodista salteña, que fue víctima de la represión en el Congreso, contó su experiencia y advirtió la escalada de violencia de las fuerzas de seguridad contra jubilados, periodistas y fotógrafos.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.