
Diputados aprobó un Proyecto de Declaración solicitando la readecuación de la reglamentación de la Ley referente al Consejo Provincial de Discapacidad. La modificación ampliaba la participación a representantes del interior y ONGs.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Política22/05/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, el representante de Los Andes – Leopoldo Salva – expuso la situación vive su Departamento a pesar de que la mayoría de los proyectos mineros en ejecución se encuentran en este territorio.
Para el legislador, se debería generar un consenso mayor para mejorar la ley al respecto e incluir en ella mayor participación de los salteños en general y de los pobladores del lugar en particular.
“Nuestros propios vecinos nos plantean que no tienen trabajo; de nada sirve la actividad minera si no es participativa y más para la gente de la zona”, advirtió, y señaló que se calcula que la actividad emplea a 6000 personas en el Departamento, por lo que no debería haber desocupados.
Por otro lado, reclamó la presencia de la Secretaría de Minería de la Provincia en la zona ya que – relató – pocos días atrás visitó uno de los proyectos y no observó control alguno, ello, a pesar de la cantidad de camiones y colectivos con personas que circulaban.
“Pueden pasar cientos de camiones y no sabemos qué llevan ni qué traen”, disparó el Senador, y continuó: “En el Departamento donde están todos los proyectos mineros tiene que estar presente la Secretaría. El mismo poblador siente que es tierra de nadie. Está Gendarmería, pero no controlan la carga que llevan, deberíamos tener una policía minera”.
Concluyendo, Salva abogó por el desarrollo de las actividades relacionadas, como corralones y despensas, que, según explicó, poco y nada han crecido por más que los proyectos mineros sigan instalándose en la zona.
“En nuestra zona todo pasa; en San Antonio de los cobres todo pasa. El desarrollo no es que los camiones pasen nomas, tiene que crecer todo”, sentenció.
Diputados aprobó un Proyecto de Declaración solicitando la readecuación de la reglamentación de la Ley referente al Consejo Provincial de Discapacidad. La modificación ampliaba la participación a representantes del interior y ONGs.
El diputado Jorge Restom aseguró que la necesidad de mayor seguridad “es una cuestión departamental”, y denunció situaciones críticas en dependencias de algunos parajes.
El Gobierno posterga la definición sobre las vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías del pueblo. El proceso comenzará a reactivarse después de octubre.
El secretario general de la CTA-A, Hugo "Cachorro" Godoy, se manifestó crítico con la CGT, que enviará a Gerardo Martínez, de la UOCRA, como representante sectorial.
Fue a través de un comunicado publicado en redes sociales, en el que destacaron que se eliminó la creación de un fondo de ayuda de 200.000 millones de pesos. "Avanzan con la gente afuera", subrayaron.
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El mandatario republicano sostuvo que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y dirigidos específicamente a impedir avances en el programa nuclear iraní.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.