Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
Política23/05/2025Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
El líder sindical mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete por un conflicto gremial en el Hospital Naval. A la salida, cuestionó duramente la gestión libertaria.
Política23/05/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al titular de Sanidad y uno de los líderes de la CGT, Héctor Daer, en la Casa Rosada. La reunión, que tenía como tema principal un conflicto por salarios y condiciones laborales en el Hospital Naval, se dio en medio de la polémica sobre el decreto que publicó ayer el Gobierno que limita el derecho a huelga.
Luego del encuentro, Daer habló con los acreditados en Casa de Gobierno y dio detalles de cómo actuará la central obrera ante el nuevo decreto, al cual tildó de “inconstitucional”.
“Esto es lo mismo que estaba establecido en el DNU 70/23 donde se pretendía no reglamentar, sino cercenar el derecho de huelga para muchas actividades llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa. Esto fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia con fallo firme", sostuvo.
Según explicó, la normativa sumó algunos rubros considerados “trascendentales” para volver a sacar un decreto. Daer, asimismo, anticipó que en los próximos días volverán a presentarse ante la Justicia.
En ese sentido, señaló: “Para nosotros sigue vigente la suspensión. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia”.
“Un DNU de estas características en un período en el que está funcionando el Congreso tiene la misma inconstitucionalidad que antes”, remarcó.
De todas formas, aclaró que no habían tratado el tema con Francos: “Me encuentran acá porque vine a tratar un tema serio de la actividad, pero eso no quiere decir que las otras cuestiones -como los decretos que salieron ayer- hayan tenido algún diálogo”.
Con información de TN
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.
El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.
Mientras se resuelve qué pasará con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo ya trabaja en su armado en distritos clave.
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo.
El ministro Carlos Bianco aseguró que seguirán “trabajando por la unidad” para las elecciones legislativas, aunque reconoció “diferencias en la táctica”.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.