
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Por "Día de Miércoles" el presidente del Concejo Deliberante y candidato a concejal Darío Madile consideró que el tema del vertedero San Javier “se fue de las manos” y “es un desmadre”. Asimismo, ratificó como lo hizo hace un tiempo que la separación de residuos fracasó.
Política20/04/2023Distintas acciones de gestión de la intendenta Bettina Romero estuvieron y están aún sobre la mesa de debate por diversos cuestionamientos, por mencionar algunas las bicisendas y la separación de residuos en origen.
Al respecto, Madile si bien reconoció que son facultades del Ejecutivo Municipal y no deben pasar por el Concejo Deliberante las licitaciones públicas, si es menester la consulta a los ediles. Particularmente habló del programa Separemos Juntos, el programa que pretendía colaborar con el ambiente mediante la separación de residuos en origen.
"Hoy por hoy no está cumpliendo su fin, en su momento lo avisé y dije que no iba a funcionar porque de a pocos barrios iba creciendo en la conducta de los vecinos, pero se desechan en el mismo lugar", indicó.
Teniendo la experiencia como funcionario en el área ambiental, Madile lamentó que la gestión municipal actual no haya continuado con la política en recuperación de residuos con las cooperativas de recuperadores. "Los teníamos organizados con carnet sanitario, identificaciones, uniformes, elementos de trabajo y se discontinuó con esa política y llegamos a un desmadre como hoy tenemos", señaló.
En razón del vertedero, Madile afirmó que la cuarta trinchera para que se depositen los desechos está lista pero falta que la Municipalidad la inaugure.
Cabe recordar que hace unos días atrás la jueza María Victoria Mossman realizó una inspección ocular en el marco de un amparo colectivo de vecinos por la contaminación en ese lugar dado que se ha informado que la trinchera 1 está desbordada.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.