
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
A pesar de haber llegado a un acuerdo, no cumplen con la equiparación de los sueldos. Cobran un sueldo mensual de $47.000.
Salta30/06/2023En diálogo con Aries la delegada de la Asociación de Veteranos de Guerra de limpieza de la Municipalidad de Salta, Natalia D´Anuncio, contó sobre el reclamo salarial que los llevó a hacer retención de tareas desde ayer jueves. Hubo una manifestación pacífica en el CCM.
“Estamos pidiendo un aumento salarial desde el mes de abril y mayo y ya entraría julio”, informó y agregó que el paro es pacífico porque desde hace un tiempo que vienen reclamando y cada vez que hacen paro les prometen funcionarios municipales que les resolverán, pero nada pasa.
“Ya fuimos al Ministerio de Trabajo, se llegó a un acuerdo, pero no lo vemos reflejado en el pago, en el sueldo”, expresó. Asimismo, expuso que entre 60 y 70 trabajadores prestan servicios de higiene en el Centro Cívico Municipal, Tránsito, la Escuela de Artes y Oficios, como así también se encargan del mantenimiento de los baños públicos en plazas y en el Parque San Martín.
A su turno, el integrante de la Comisión Directiva de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC), Hugo Díaz, en apoyo de los trabajadores explicó que con el reclamo exigen la equiparación salarial con el básico de cualquier empleado municipal que ronda los 140 mil pesos, mientras que a la fecha solo están cobrando 47 mil pesos por mes “ninguna familia puede vivir con eso”, lamentó.
Asimismo, indicó que de las negociaciones que se sucedieron en la Secretaría de Trabajo con funcionarios municipales, representantes de la Asociación de Veteranos y gremialistas, “se logró la equiparación a la grilla salarial que se cobre el básico de $140.000, se pagó abril y mayo, pero con un sueldo desactualizado, solicitamos el pago de la diferencia”, concluyó.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.