
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Salta09/05/2025Por Aries, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, aseguró que gracias al sistema de voto electrónico, los resultados se conocerán a la brevedad, una vez cerradas las mesas de los comicios.
“Una vez que cierren las escuelas el domingo a las 18 horas, los electores que estén dentro del establecimiento podrán votar. Luego, se abren las urnas en presencia de los fiscales, se cuentan los votos y se contrasta con la constancia del padrón”, dijo.
El escrutinio se realiza mostrando la boleta impresa a los fiscales y acercándola al lector electrónico. “Una vez que se termina el conteo, se imprime el acta de escrutinio, se transmite y se entregan copias a todos los fiscales presentes”, detalló.
También confirmó que no hubo denuncias formales ni impugnaciones vinculadas al sistema de voto electrónico. “No recibimos absolutamente ninguna objeción. La audiencia de verificación del código fuente se desarrolló sin planteos. El tribunal y la ciudadanía ya están habituados al uso de este sistema”, sostuvo.
Por otro lado, Finquelstein recordó que quienes no asistan a votar deberán justificar su ausencia a partir de una semana después de los comicios, a través de un módulo digital disponible en el sitio web oficial.
“Están justificados quienes se encuentren enfermos, a más de 100 km del lugar de votación o hayan atravesado una situación de fuerza mayor. En todos los casos, se debe presentar la documentación correspondiente”, explicó.
El Tribunal estima que participará alrededor del 65% del padrón, lo que se encuentra dentro de la media histórica provincial. “Tenemos casi 1.100.000 electores y prevemos una participación acorde a otros procesos”, concluyó.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.