
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
La interna de Juntos por el Cambio en Salta lleva finalmente cuatro listas de pre candidatos al Congreso Nacional y al Parlamento del Mercosur. Cambio Radical es una de las cuatro listas integrada por radicales republicanos.
Política30/06/2023 Violeta GilEn su visita a El Acople, el pre candidato a Diputado Nacional Bernardo Solá cuestionó que el sello de la Unión Cívica Radical siempre quiso ser “comprado” por la valía que tiene como partido centenario, sin embargo, no es eso lo que molesta a Solá, según dijo, lo que realmente le molesta es que “al partido se lo venda”.
El pre candidato denunció que dentro de la interna de Juntos por el Cambio hay dos listas que fueron armadas en Casa de Gobierno. “Una es la de Miguel Nanni, que lleva en segundo término a la señora De Vita”. “Y del otro lado está Liendo y “Beto” Castillo que es presidente de REMSA”, detalló Solá. El dirigente radical había cuestionado a su fuerza política en el marco de las elecciones provinciales por sus vínculos con el oficialismo provincial.
“La prueba está a las claras, esas dos listas están hechas por el gobierno provincial”, sentenció.
La lista Cambio Radical será una lista “corta”, es decir que presenta pre candidatos para el distrito Salta, a Diputados Nacionales y Parlamentarios del Mercosur pero no llevará pre candidatos a presidente.
Bernardo Solá explicó que quienes quieran escogerlos en las PASO, podrán optar por la boleta nacional que prefieran y manifestó su distancia de Gerardo Morales, con quien en un primer momento coincidían.
“Morales había dicho que no iba a ser furgón de cola de ningún candidato del PRO, que iba a encabezar, pero terminó yendo de vice de Rodríguez Larreta”, concluyó.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.