
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Gerardo Morales comparte con Salta, la región y las principales problemáticas que afectan a las provincias del norte, esto lo convierte en un candidato ideal a la vice presidencia, según el análisis del espacio que representa.
Política29/06/2023El presidente de REMSA, y pre candidato a Diputado Nacional, Alberto Castillo, visitó Cara Cara y se refirió a la fórmula presidencial que acompañan junto a Inés Liendo, desde Salta.
Para Castillo, la fórmula encabezada por Horacio Rodríguez Larreta junto a Gerardo Morales, dentro de la interna de Juntos por el Cambio, representa la unión de dos personas con diferentes ópticas de país, pero con un objetivo común, “transformarlo”.
En esta línea, Castillo consideró que lo más positivo para Salta es contar con un pre candidato a vicepresidente que comparte región en el norte del país “Gerardo comparte con Salta los mismos problemas con la caña, con el tabaco, con la minería, con la idiosincrasia de las personas, la seguridad en la frontera y los problemas con el narcotráfico”. Y agregó “es un candidato al que no se la tenemos que contar”.
Al respecto de la reforma parcial de la Constitución provincial en Jujuy, Castillo opinó que Morales demostró en su provincia que “se pueden hacer bien las cosa”.
Por último, dijo que Larreta es un “gran gestor y un hombre de diálogo”.
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas
El sindicalista cuestionó las promesas incumplidas del Gobierno y sostuvo que los argentinos fueron víctimas de una estafa electoral. “No votaron con maldad, votaron con hartazgo”, dijo.
Una afiliada activa del gremio estatal, cuestionó la conducción de Mabel Álvarez por excluir a trabajadores no docentes de la protesta salarial y por mantener una gestión “a puertas cerradas”.
Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.