
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
Javier, Damián y Guillermo realizan una huelga de hambre para denunciar a la Unidad Fiscal a cargo del caso Jimena Salas y su madre decidió encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
Judiciales28/06/2023Los tres hermanos detenidos en el marco de la investigación del brutal crimen de Jimena Salas realizan, desde este martes, una huelga de hambre para denunciar una supuesta "persecución" de la unidad integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González.
Javier y Damián se encuentran detenidos en la Alcaldía General, mientras que Guillermo es el único que logró mantener el beneficio de la prisión domiciliaria. Hasta la semana pasada, Damián también gozaba de ese beneficio pero la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió revocarlo y mandarlo, nuevamente, a prisión.
"Hay una tremenda injusticia, hace más de ocho meses están privados de su libertad siendo absolutamente inocentes. No hay una prueba que los incrime, solo un ADN trucho y sucio como las manos del CIF que lo manipuló”, aseguró Ana María, madre de los hermanos, al encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
La mujer aseguró que entregaron pruebas, testimonios, ubicaciones de GPS y celular, que los ubican a kilómetros del lugar del crimen. “¿Cómo una persona puede estar en dos lados al mismo tiempo?", se preguntó la madre de los tres detenidos.
En tanto, el abogado patrocinante, Marcelo Arancibia, remarcó que "la única prueba que mantiene la detención de los Saavedra es una prueba de ADN de la que no se permitió realizar contraprueba". "Hay una falencia técnica producto de un error pero no se quiso rehacer, ellos jamás obstaculizaron el accionar de la justicia", dijo.
Sobre la medida que tomó Ana María, el letrado recordó que tiempo atrás les sugirió ir “paso a paso” para no tomar medidas drásticas: “Hablé con los Saavedra, no les recomendé hacer o dejar de hacer tal o cual cosa solo los voy a acompañar en sus decisiones” concluyó.
Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta. Desde el hecho, pasó un juicio donde se juzgó a su esposo, Nicolás Cajal, donde fue absuelto. Tras ello, la investigación viró y terminó con la detención de los hermanos Saavedra.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.