
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Javier, Damián y Guillermo realizan una huelga de hambre para denunciar a la Unidad Fiscal a cargo del caso Jimena Salas y su madre decidió encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
Judiciales28/06/2023Los tres hermanos detenidos en el marco de la investigación del brutal crimen de Jimena Salas realizan, desde este martes, una huelga de hambre para denunciar una supuesta "persecución" de la unidad integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González.
Javier y Damián se encuentran detenidos en la Alcaldía General, mientras que Guillermo es el único que logró mantener el beneficio de la prisión domiciliaria. Hasta la semana pasada, Damián también gozaba de ese beneficio pero la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió revocarlo y mandarlo, nuevamente, a prisión.
"Hay una tremenda injusticia, hace más de ocho meses están privados de su libertad siendo absolutamente inocentes. No hay una prueba que los incrime, solo un ADN trucho y sucio como las manos del CIF que lo manipuló”, aseguró Ana María, madre de los hermanos, al encadenarse en la puerta de Ciudad Judicial.
La mujer aseguró que entregaron pruebas, testimonios, ubicaciones de GPS y celular, que los ubican a kilómetros del lugar del crimen. “¿Cómo una persona puede estar en dos lados al mismo tiempo?", se preguntó la madre de los tres detenidos.
En tanto, el abogado patrocinante, Marcelo Arancibia, remarcó que "la única prueba que mantiene la detención de los Saavedra es una prueba de ADN de la que no se permitió realizar contraprueba". "Hay una falencia técnica producto de un error pero no se quiso rehacer, ellos jamás obstaculizaron el accionar de la justicia", dijo.
Sobre la medida que tomó Ana María, el letrado recordó que tiempo atrás les sugirió ir “paso a paso” para no tomar medidas drásticas: “Hablé con los Saavedra, no les recomendé hacer o dejar de hacer tal o cual cosa solo los voy a acompañar en sus decisiones” concluyó.
Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta. Desde el hecho, pasó un juicio donde se juzgó a su esposo, Nicolás Cajal, donde fue absuelto. Tras ello, la investigación viró y terminó con la detención de los hermanos Saavedra.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
El Presidente presentó su nuevo libro con un recital de rock ante 15 mil personas. Cantó seis temas y agradeció a “Las Fuerzas del Cielo”, pero no hizo mención al escándalo que golpea a La Libertad Avanza.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni comenzó su preparación en Miami de cara a la doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
En un partido parejo y sin emociones, la Academia y la Lepra mendocina no se sacaron ventaja.
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.