
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Este martes, legisladores debatirán un proyecto de declaración que insta a los Diputados nacionales salteños a ocuparse de gestionar la continuación de los trabajos que – advierten – fueron abandonados. La obra ya tiene contratos firmados y su acta de inicio.
Política26/06/2023“Es una obra muy importante para el sur de la provincia porque es un paso obligado si uno viene de otras provincias hacia el norte argentino”, aseguró – en Hablemos de Política – Sebastián Otero, diputado provincial por Metán.
Es él, justamente, quien impulsa el proyecto de declaración que será debatido por el resto del cuerpo legislativo en la sesión de este martes; la iniciativa insta a los diputados nacionales por Salta a realizar las gestiones necesarias para que se dé continuidad a las obras en Ruta 9/34.
“El gobernador gestionó el ensanchamiento y el mejoramiento, ya está la obra licitada, ya está el obrador, nivelaron los costados, pero quedó todo ahí”, señaló el legislador, quien dijo sospechar que la situación económica actual propició la paralización de las tareas.
Explicó Otero que con el mencionado proyecto de declaración buscan que los legisladores nacionales “tomen conocimiento y hagan desde su lugar las gestiones para que se reactive la obra”.
“Ningún legislador nacional se puso en contacto, es más, poca presencia tenemos de los legisladores nacionales en el interior”, cuestionó el diputado provincial, y apuntó que, mientras más se demore la obras más se complicará su avance; “la inflación le come el bolsillo a los trabajadores y se come este tipo de obras”, disparó concluyendo.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.