
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Un vecino de barrio 14 de mayo hizo el reclamo por redes sociales, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Eugenia Angulo, habría respondido que “no hay hormigón”. En un año no terminaron cuatro cuadras.
Salta26/06/2023En diálogo con Aries Raúl, vecino de barrio 14 de Mayo de la ciudad de Salta, contó sobre los problemas que acarrea no tan solo para los vecinos de esa barriada sino también aledaños dado que no está habilitada la calle principal lo que obliga a vehículos circular por una calle de dos metros de ancho, obstaculizando por ejemplo que dos vehículos circulen a la par. Sumado que vive en esa arteria y no puede hacer uso –libremente- de su garaje.
“Pasaron las elecciones, tres días más estuvo la empresa trabajando, ya venían mal eran cuatro o cinco, por eso tardó tanto, un año de la pavimentación de cuatro cuadras”, contó el vecino, y agregó que luego de que perdiera la reelección la intendenta, Bettina Romero, el 14 de mayo, “quedó todo abandonado”.
Asimismo, detalló que no hicieron el cordón cuneta que da para ambos lados, ni para la escuela Agrícola como para las casas; falta la bocacalle, además de otro tramo de la pavimentación.
También dejaron tirada la tierra del nivelado para hacer la pavimentación, en un espacio verde en el límite con el barrio Ampliación 14 de Mayo, restos de poda y autos abandonados.
El barrio tiene dos entradas, indicó Raúl, por lo que señaló que al estar pavimentando la principal no está habilitada y ello obliga a circular a los vehículos por una calle lateral a una finca que tiene dos metros de ancho.
“En horario pico es imposible circular ya que dos vehículos no pueden estar a la par, solamente de a uno y ahí empieza el conflicto con los vecinos”, advirtió.
Añadiendo, que puntualmente lo perjudica esta situación ya que aseveró que por la gran afluencia vehicular no puede hacer uso de su garaje.
Raúl reconoció que hizo el reclamo y para ello se trasladó a las redes sociales de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la Municipalidad.
“María Eugenia Angulo me manifiesta (por Twitter) que se paró la obra porque no hay hormigón, pero aparte la tierra, los escombros, la poda tirada y los autos abandonados”, se quejó Raúl. E insistió que desde la derrota de la intendenta, Bettina Romero, ante el intendente electo, Emiliano Durand, “no se hizo nada, no hay avances ni aparece la gente”.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.