
Con esta herramienta, los consumidores de Orán, Pichanal e Hipólito Yrigoyen podrán realizar denuncias y participar de audiencias desde sus celulares o computadoras, sin necesidad de trasladarse.
Un Hombre de 32 años fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda. El informe preliminar de autopsia revela que el deceso se produjo por asfixia mecánica.
Municipios26/06/2023El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un hecho ocurrido este domingo por la mañana en Misión La Loma 2, Embarcación, donde un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda con aparentes signos de ahorcamiento.
El fiscal Vega dispuso el trabajo de Personal de Criminalística, el cumplimiento de las medidas de rigor y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia.
El informe preliminar reveló que el deceso se produjo por asfixia mecánica y que el cuerpo no presentaba signos de violencia externos que hicieran presumir que fue víctima de la comisión de un delito.
Con esta herramienta, los consumidores de Orán, Pichanal e Hipólito Yrigoyen podrán realizar denuncias y participar de audiencias desde sus celulares o computadoras, sin necesidad de trasladarse.
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
El programa realiza operativos de asistencia en diversos puntos en simultáneo, para brindar alimentos secos que son provistos en un módulo alimentario.
El evento se realizó este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino, con gran concurrencia de turistas y salteños.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El gerente general del nosocomio advirtió que la capacidad de atención está comprometida. La situación se extiende a otros hospitales de la ciudad.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.