
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El precandidato presidencial lanzó fuertes críticas contra el gobernador de Jujuy, a quien le recriminó la falta de "dureza" para reprimir las protestas de este martes. Además denunció que es un "señor feudal".
Política21/06/2023
El diputado nacional y precandidato presidencial de Libertad Avanza, Javier Milei, se subió en las últimas horas a la ola de críticas contra el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. En una entrevista, recordó que fue "víctima de la censura" en esa provincia y denunció que "Morales es un señor feudal porque tiene 40 familiares en el Estado".
Tras la jornada de violencia y caos en las calles y rutas de Jujuy por las protestas conta la reforma constitucional provincial aprobada, Milei habló sobre la forma de gestión de Morales y pidió respetar la ley "a rajatabla".
“A Morales lo caracterizó la tibieza. La ley se respeta a rajatabla. Hubiera ejercido el peso de la ley antes, pero no llegás a esta situación. Esta situación no aparece de la nada”, planteó el precandidato presidencial en diálogo con TN este martes.
“Si yo tengo que pararme de manera abstracta sobre la situación es: las instituciones de la República se defienden a rajatabla. Y si hay alguien que está agrediendo a los uniformados, es un terrorista. Usted defiende las instituciones de la República con todo el peso de la ley porque de esa manera está diseñada", recriminó Milei.
"Si usted no tiene una democracia y una república fallidas, usted tiene que poner orden, las leyes se respetan”, reclamó el diputado de La Libertad Avanza.
Por otra parte, Milei también denunció que Morales maneja la provincia como un "señor feudal" y lo calificó como un "típico político casta". "Gerardo Morales también maneja la provincia como un feudo, se apropia de negocios, está buscando apropiarse de negocio del litio. No solo eso: le dio al hijo el negocio del cannabis", manifestó este martes.
En sus declaraciones, el precandidato presidencial libertario dijo que Morales "tiene 40 familiares en el estado", al mismo tiempo que subrayó que "es un típico señor feudal y un típico político casta", agregó.
Luego recordó cuando fue censurado en Jujuy, como parte de las maniobras de Morales. "El señor Morales mandó una reforma constitucional, en un contexto donde estaban los ánimos muy caldeados y dentro de esas cosas va contra la propiedad privada y la libertad de expresión para limitar a aquellos que lo critican", señaló Milei. "¿Saben quién fue víctima de censura de Morales? Yo", sentenció.
Con información de Ámbito

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.