
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Así lo anunció por Aries Andrea Carrizo, referente de Ordenanzas Unidos. Apuntó contra los gremios y lamentó que armaron un "circo" cuando la lucha la hicieron sin ellos.
Salta18/04/2023Este lunes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y después de una marcha a Casa de Gobierno se arrogaron el pase a planta permanente de 3.200 ordenanzas. Desde ordenanzas autoconvocadas salieron al cruce al afirmar que los gremios armaron un circo cuando la lucha viene de semanas con manifestaciones en las calles.
"Querían ponernos en un circo, pero no lo lograron porque fuimos con nuestra bandera", comentó al tiempo que informó que a partir de esto el proyecto es formar un nuevo gremio y separarse de ATE y UPCN. "Empezando por la gente del interior, quién más que nosotros sabemos las problemáticas de los establecimientos, nosotros los vivimos", indicó.
Durante la movilización se produjo una situación tensa cuando autoconvocados repudiaron con insultos a los sindicalistas, al respecto Carrizo dijo que hay "bronca porque no se sintieron acompañados". "Lamentablemente están vendidos al Gobierno por unos puestos para su familia y no les importa el trabajador y nosotros salimos a la calle, ese fue el enojo", señaló.
Si bien festejan la estabilidad laboral que se oficializó con un decreto refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz el día de ayer, Carrizo dijo que la lucha no se termina porque aproximadamente 1500 trabajadores siguen en condiciones de precariedad laboral, tal es el caso de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que se desempeñan en las escuelas.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.