
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Así lo anunció por Aries Andrea Carrizo, referente de Ordenanzas Unidos. Apuntó contra los gremios y lamentó que armaron un "circo" cuando la lucha la hicieron sin ellos.
Salta18/04/2023Este lunes, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y después de una marcha a Casa de Gobierno se arrogaron el pase a planta permanente de 3.200 ordenanzas. Desde ordenanzas autoconvocadas salieron al cruce al afirmar que los gremios armaron un circo cuando la lucha viene de semanas con manifestaciones en las calles.
"Querían ponernos en un circo, pero no lo lograron porque fuimos con nuestra bandera", comentó al tiempo que informó que a partir de esto el proyecto es formar un nuevo gremio y separarse de ATE y UPCN. "Empezando por la gente del interior, quién más que nosotros sabemos las problemáticas de los establecimientos, nosotros los vivimos", indicó.
Durante la movilización se produjo una situación tensa cuando autoconvocados repudiaron con insultos a los sindicalistas, al respecto Carrizo dijo que hay "bronca porque no se sintieron acompañados". "Lamentablemente están vendidos al Gobierno por unos puestos para su familia y no les importa el trabajador y nosotros salimos a la calle, ese fue el enojo", señaló.
Si bien festejan la estabilidad laboral que se oficializó con un decreto refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz el día de ayer, Carrizo dijo que la lucha no se termina porque aproximadamente 1500 trabajadores siguen en condiciones de precariedad laboral, tal es el caso de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que se desempeñan en las escuelas.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.