
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.


Salta fue sede de la entrega de alcoholímetros, impresoras, alómetros, tótem, entre otros elementos de seguridad vial. Fue en el marco de un trabajo de cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y provincias de la Región.
Salta19/06/2023
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, encabezó la entrega de recursos operativos de seguridad vial a Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
En la oportunidad la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta incorporó 10 alcoholímetros homologados con sus respectivas impresoras, 10 alómetros, tótem, entre otros elementos de seguridad vial, a fin de afianzar los controles viales y de alcoholemia en la Provincia, idéntica entrega se realizó a las provincias que conforman la Región NOA.
Martínez Carignano celebró la entrega de alcoholímetros y alómetros en Salta para las provincias de la región y en su alocución se refirió a la Ley de Alcohol Cero Nacional al señalar que “es un compromiso que las provincias del norte han asumido en cuanto a trabajar todos los días para sacar a los conductores alcoholizados de las rutas y la Agencia Nacional está ayudando a que eso se lleve a cabo, aportando los equipos necesarios para el control”.
Participaron del acto de entrega la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el secretario de Estado de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán, Vicente Nicastro, el director del Consejo de Seguridad Vial de Santiago del Estero, Néstor José Flores, también representantes de las áreas de seguridad vial de Jujuy y Catamarca.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.