
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Junto a la gobernadora Alicia Kirchner, presentará la ampliación del hospital de Río Gallegos. Expectativa por posibles definiciones sobre candidaturas.
Política15/06/2023Con el calendario electoral entrando en la recta final, cada movimiento de las principales figuras del país es observado con lupa. Este jueves, dará la nota Cristina Fernández de Kirchner, quien participará de un acto en Río Gallegos, Santa Cruz.
La vicepresidenta reaparecerá apenas después que se venza el plazo para presentar las alianzas electorales que competirán en las PASO del próximo domingo 13 de agosto.
Cristina Kirchner, rumbo a las PASO
Aún sin definiciones claras sobre candidaturas más allá de las bajas de Alberto Fernández y la vicepresidenta misma, Cristina participará junto a Alicia Kirchner en la presentación de la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos, el más importante de la provincia.
Este jueves, a las 00, vence el plazo para presentar las alianzas electorales de cara a las PASO. Para eso, Cristina, Alberto Fernández y Sergio Massa, las principales figuras del oficialismo, decidieron dejar en el pasado el sello "Frente de Todos" y presentaron uno nuevo: Unión por la Patria.
Tras diversas especulaciones, Fernández de Kirchner y Massa, por un lado, y el presidente, por el otro, terminaron de acordar la inscripción del nuevo frente que, si bien no presenta novedades en cuanto a sus integrantes, tiene por objetivo refundar el espacio y cambiar el aire en medio de una gestión desgastada.
Sin un acuerdo de unidad en el horizonte, los principales nombre que permanecen en carrera para ocupar el sillón de Rivadavia son Eduardo "Wado" de Pedro, Sergio Massa, Daniel Scioli y Agustín Rossi. Más relegados dentro de la coalición están Juan Grabois y Claudio Lozano.
A qué hora habla Cristina Kirchner
La vicepresidenta encabezará la inauguración de la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos, obra emblemática del kirchnerismo, y será la principal oradora de la tarde, en el evento que comenzará a las 18 horas.
Contará con la presencia de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El hospital regional de Rio Gallegos fue inaugurado en 1995, durante un acto encabezado por el entonces presidente Carlos Menem, bajo la gobernación de Néstor Kirchner en Santa Cruz, en la cual su hermana y actual gobernadora ocupaba el cargo de ministra de Asuntos Sociales en la provincia.
La agenda de Cristina Kirchner en el Senado
En los últimos días, la expresidenta acotó su agenda a su despacho del Senado. Por allí desfilaron diversas figuras nacionales e internacionales. Una de las reuniones más importantes fue la que mantuvo este miércoles con Wado de Pedro y Massa, potencial tándem para encabezar una fórmula presidencial.
En los días previos, se había reunido con la ministra de Estado para Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reem Al Hashimy, quien visitó el país para encabezar un encuentro negocios con empresarios y funcionarios, del que participó también Santiago Cafiero.
Con información de Ámbito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.