
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra la gripe, coronavirus y de Calendario Nacional.
Salud13/06/2023El Ministerio de Salud Pública informa los dispositivos de vacunación habilitados hasta el viernes 16 de junio, donde se aplican dosis contra la gripe (a la población objetivo), COVID-19 y vacunas del Calendario Nacional.
En hospitales
· Señor del Milagro: lunes a viernes, de 8 a 17.
· San Bernardo: lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20.
· Papa Francisco: lunes a viernes, de 8 a 18.
· Miguel Ragone: lunes a viernes, de 7 a 13.
· Materno Infantil: lunes a viernes, de 8 a 20.
· Arturo Oñativia: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 15.
En centros de Salud
También se pueden solicitar las vacunas en el establecimiento del primer nivel de atención más próximo a su domicilio.
Están operativos de lunes a viernes, de 8 a 18 a excepción de los centros de salud del Mercado San Miguel, que atiende de 8 a 13 y de 17 a 21 y del Mercado Cofruthos, que atiende de 7 a 13 y de 18 a 21.
En puntos estratégicos
· Consultorios Pro Mujer (Avenida Jujuy 215): lunes a viernes, de 8 a 20.
· Plazoleta IV siglos: lunes a viernes, de 10 a 18.
· Paseo Salta (Hiper Libertad): lunes a viernes, de 10 a 20.
· Chango Más, de avenida Paraguay: lunes a viernes, de 10 a 20.
Fin de semana y feriados
Se comunicarán los puestos de vacunación habilitados los días sábados, domingos y feriados un día antes.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.