
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Tras las reuniones con los ministros que llegaron a la zona y las reuniones con legisladores tomaron la decisión de levantar la medida.
Salta09/06/2023Los autoconvocados que se encontraban cortando la Ruta Nacional 51, a la altura de San Antonio de los Cobres, levantaron la medida de fuerza por lo que de a poco se restablece el tránsito.
La decisión se tomó tras la reunión con delegados y el gobierno provincial que mantuvieron por la tarde noche en la ciudad de Salta done hubo avances en cuanto a los reclamos de los docentes.
En el Acta, se manifestaron los siguientes puntos de interés
1. Que no se producirán los descuentos por los días caídos, como también se eliminarán las injustificadas por el período mayo hasta el día de la fecha 2. El plan de Recuperación de Contenidos se llevará adelante siguiendo los parámetros del efectuado en el año 2021, sin aplicarse las previsiones del art, 5 de la Resolución N° 159/23 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
3. Los legisladores presentes se comprometen a efectuar las gestiones conducentes al tratamiento de sendos proyectos de declaración a efectos de peticionar a los legisladores nacionales y autoridades respectivas la modificación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 538/75 para la inclusión en aéreas de frontera de los niveles Secundario y Terciarios
4. Se conformará entre los intervinientes, los 23 delegados y técnicos, así también como por todas las aéreas gubernamentales y funcionarios que tengan injerencia una Mesa de Trabajo Permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica, que comenzará a trabajar el lunes 26 del corriente, la cual tendrá la misión de abordar los siguientes temas
a) Respecto de las causas judiciales se ofrece de ser necesaria asistencia jurídica y pronunciamientos respectivos-por parte de los legisladores.
b) Abordar la problemática educativa en sus distintas modalidades y contextos a efectos de concretar mejoras salariales
c) En el marco de la Mesa de Trabajo mencionada se debatirán y buscaran resolver códigos que componen la grilla salarial que contemplen todos los niveles, teniendo presente los antecedentes del Expediente N° 0120047- 121341/2023
d) Se tratarán en la Mesa Técnica la eliminación de los topes en los códigos 649 y 690 (maestro 15 a 27 hrs) y (profesor 30 a 45 hrs), así también como la sobre asignación código 22 (75% al básico para jornada extendida de 3 hrs). subir el coeficiente de transformación de 22,5 a 27 tomando como base de cargo la maestra de jornada simple y en igual proporción para el resto de los cargos (celador, maestros de educación especial en todos sus niveles). Aumentar montos en el código 698 para docentes hasta 10 años de antigüedad; Incrementar porcentaje del 50% a las siguientes zonas: 1. Zona Inhospita A y B. 2. Zona Muy Desfavorable A y B, Incrementar 50% Zona Desfavorable y extraurbana con vinculación al básico.
e) Rever las titularizaciones en los distintos niveles del sistema educativo (Dto. 111/21).
Todo ello con el objetivo de alcanzar la canasta familiar.
Firmaron el Acta el vicegobernador de la Provincia Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix, el Vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores Sen, Walter Cruz, los Presidentes de Comisión de Educación de ambas Camaras Sen. Carlos Rosso, Dip Germán Ralle Presidente Interbloques del Senado Sen. Jorge Soto y los Secretarios Legislativos de ambas Camaras Dr. Guillermo López Mirau y Dr. Raul Romeo Medina, con las señoras y señores docentes Analla Gutiérrez (Dpto. Capital), Claudia Avalos (Dpto. Los Andes). Cristina Saravia (Dpto. Rivadavia), Leandro Alagastino (Dpto. Oran), Ricardo Díaz (Opto Iruya), Daniel Apaza (Dpto. Capital), Matías Acevedo (Dpto. San Martin). Horacio Barbich (Dpto. La Caldera), Ramón Bazan (Dpto. Güemes), quienes representan a los Docentes Autoconvocados,
Leé el documento:
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.