
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Diputada Nacional Pamela Calletti apoyó la posibilidad de un pre candidato único en el Frente de Todos pero remarcó que antes de definirlo, es necesario acordar cuál será el proyecto político que impulsarán y cómo lo llevarán adelante.
Política09/06/2023En diálogo con El Acople, la legisladora nacional explicó que el reciente congreso provincial del Partido Justicialista resolvió que será la comisión política la encargada de presentar las alianzas y los pre candidatos hacia las PASO que serán en agosto.
Si bien la diputada se expresó a favor de la presentación de un candidato único del frente, tal y como lo manifestara el Ministro de Economía Sergio Massa, reconoció que no todos los actores políticos del frente coinciden.
“Hoy la situación está dividida, entre Sergio, entre Wado, entre Scioli y tenemos que discutir cuáles son las medidas y el proyecto político que vamos a impulsar, porque va a haber una reducción del gasto público pero ¿cómo se va a llevar adelante?”, manifestó Calletti.
Cuestionó que la política en los últimos años se haya posado en personalismos “que no funcionaron” y dijo que los gobiernos en realidad se sostienen sobre la base de armar equipos y consensos.
La prioridad política para la legisladora tiene que ver con ordenar la macro economía ya que la inflación es lo que mayores consecuencias produce, entre la clase media y los sectores más pobres de la población.
“Si queremos proteger a las clases más pobres tiene que haber una reducción del gasto público, tenemos que ajustar el gasto público. Esto hay que decirlo”, explicó la Dra. Calletti
Subrayo que en argentina más de la mitad de la población se encuentra debajo de la línea de la pobreza con el adicional que los trabajadores asalariados perciben sueldos bajos. Al respecto dijo que espera que la reunión del concejo de los partidos que integran el Frente de Todos aborde estos problemas.
Por ultimo dijo que se pueden hacer muchas cosas sin embargo, es la disputa electoral por nombres es la que opaca los debates que son necesarios.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.