
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se agregaron camas en sectores críticos, se incrementó equipamiento específico y se reprogramaron las licencias del personal para asegurar la asistencia a los pacientes.
Salud07/06/2023El hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias.
· Se agregaron ocho camas en la Unidad de Cuidados Críticos Pediátricos, que comprende los sectores de terapia intensiva pediátrica, terapia intermedia y terapia cardiovascular.
· Se sumaron nueve camas para reforzar los sectores de terapia intensiva de adultos y unidad de neonatología.
· Se reprogramaron las licencias reglamentarias del personal de servicios críticos y se hizo una redistribución del recurso humano de otros sectores, a fin de cubrir las necesidades en la guardia pediátrica y salas de hospitalización.
· Se incorporó equipamiento para adecuar la terapia intensiva: 20 bombas de infusión y 5 monitores multiparamétricos provistos por el Ministerio de Salud Pública y 8 respiradores cedidos en préstamo por el hospital Papa Francisco.
· Se suspendieron cirugías programadas que requieren controles posoperatorios en terapia intensiva pediátrica, con la debida comunicación a los pacientes.
En el resto de sectores de internación del hospital Materno Infantil la ocupación se mantiene en el orden del 80%, con las variaciones propias de la contingencia.
Prevención
Las autoridades sanitarias recomiendan a la comunidad reforzar las medidas de cuidado:
· ventilación de ambientes.
· higiene frecuente y correcta de manos.
· tener el carnet de vacunación al día.
· utilización de barbijo para quienes presenten síntomas respiratorios.
· vacuna contra la gripe en personas de mayor riesgo.
La directora de Pediatría del hospital Materno Infantil, Andrea Ávila, destacó la importancia de las medidas de prevención, acotando que “estamos entrando en la época de mayor cantidad de casos de bronquiolitis, la comunidad tiene que tomar todos los recaudos para evitar los contagios”.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.