
Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.


Se espera una merma de rendimiento promedio de un 20% en las distintas producciones. La variación está marcada por zonas, según las precipitaciones registradas.
Salta05/06/2023
En el marco de la sequía histórica que afectó a gran parte del país y la provincia, la agricultura salteña presenta un nivel de producción aceptable en cuanto a la cosecha de soja y poroto mungo. Y se espera en el mediano plazo, el inicio de la cosecha de maíz, y de especialidades como poroto blanco, negro, chía y sésamo.
En virtud de la sequía histórica que afectó a todo el país y también en gran medida a distintas regiones del territorio provincial, el Gobierno de Salta eximió del impuesto a la mera compra al sector agrícola.
A pesar de la siembra tardía, la cosecha de soja tiene un grado de avance de más del 50% y culminaría en diez días más, con productividad variada debido a las precipitaciones dispersas en el territorio. Hay rendimientos que van desde los 800 a más de 1200 kilos por hectárea y algunos lotes presentan hasta 2500 kilos en esa misma superficie.
Además, la recolección de la especialidad poroto mungo tiene un avance de más del 50 %, con rendimientos variables que van desde los 700 y 900 kilos por hectárea.
En cuanto al poroto negro y poroto blanco, se prevé que en 20 días aproximadamente inicie la cosecha, sobre todo en los lotes de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y Anta; mientras que en un mes se sumarían Orán y San Martín.
En relación al maíz, en 40 días iniciaría la cosecha en Metán, Rosario de la Frontera y Anta, para seguir con San Martín y Orán.
En dos semanas empezaría la trilla de chía y sésamo, con rendimientos aceptables y buenos en San Martín, Orán y este de Rivadavia.
Cabe destacar que el maíz y el poroto blanco constituyen dos de los productos más exportados por la economía provincial.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.