A pesar de la sequía, comenzó la cosecha gruesa en Salta

Se espera una merma de rendimiento promedio de un 20% en las distintas producciones. La variación está marcada por zonas, según las precipitaciones registradas.

Salta05/06/2023

campo-1541979
imagen ilustrativa

En el marco de la sequía histórica que afectó a gran parte del país y la provincia, la agricultura salteña presenta un nivel de producción aceptable en cuanto a la cosecha de soja y poroto mungo. Y se espera en el mediano plazo, el inicio de la cosecha de maíz, y de especialidades como poroto blanco, negro, chía y sésamo.

En virtud de la sequía histórica que afectó a todo el país y también en gran medida a distintas regiones del territorio provincial, el Gobierno de Salta eximió del impuesto a la mera compra al sector agrícola.

295906w850h479c.webpSequía: CRA estima que se perderán hasta US$25 mil millones

A pesar de la siembra tardía, la cosecha de soja tiene un grado de avance de más del  50% y culminaría en diez días más, con productividad variada debido a las precipitaciones dispersas en el territorio. Hay rendimientos que van desde los 800 a más de 1200 kilos por hectárea y algunos lotes presentan hasta 2500 kilos en esa misma superficie.

Además, la recolección de la especialidad poroto mungo tiene un avance de más del 50 %, con rendimientos variables que van desde los 700 y 900 kilos por hectárea.

martin-guzmanjpgGuzmán defendió la gestión de Alberto Fernández: "no estaría de acuerdo con hablar de fracaso"

En cuanto al poroto negro y poroto blanco, se prevé que en 20 días aproximadamente inicie la cosecha, sobre todo en los lotes de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y Anta; mientras que en un mes se sumarían Orán y San Martín.

En relación al maíz, en 40 días iniciaría la cosecha en Metán, Rosario de la Frontera y Anta, para seguir con San Martín y Orán.

05-radiografia-productiva-del-agro-salta-desdeelsur-0012-1024x683El campo pide que cesen los piquetes: "Nueve horas para ir de Pichanal a Embarcación"

En dos semanas empezaría la trilla de chía y sésamo, con rendimientos aceptables y buenos en San Martín, Orán y este de Rivadavia.

Cabe destacar que el maíz y el poroto blanco constituyen dos de los productos más exportados por la economía provincial.

Te puede interesar
pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Milagro 2025: este sábado entronizan las imágenes

Salta18/07/2025

El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.

uta-paro-de-colectivos-5-de-marzo-1-jpg

UTA levantó el paro

Mariana Frías
Salta18/07/2025

Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail