
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Se inició ayer con coches que partieron desde la ciudad de Salta, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de Lerma y Chicoana, permitiendo que los fieles puedan participar de las misas, procesión y novenas tanto del sábado y domingo como del mismo lunes.
Salta04/06/2023SAETA desarrolla desde ayer un intenso operativo hacia la localidad de Sumalao donde se celebrará la Fiesta Grande en honor al Cristo de Sumalao.
Partieron coches desde la ciudad de Salta, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de Lerma y Chicoana hacia Sumalao permitiendo que los fieles puedan participar de las misas, procesión y novenas tanto del sábado y domingo como del mismo lunes.
Como todos los años el operativo dio inicio este sábado con la salida de colectivos desde las 5 de la mañana desde el Complejo Teleférico con coches que a través de la ruta nacional 68 llegarán hasta esa localidad. Se trabajará con frecuencias de 50 minutos hasta las 17 hs; de 20 minutos hasta las 21 hs y de 15 minutos durante la noche y madrugada del domingo.
Hoy domingo, día central de la Fiesta Grande, las frecuencias promediarán los 5 minutos. El valor del pasaje desde la ciudad de Salta, es de $160.20 .
SAETA también dispondrá de dos puntos de recarga de saldo, uno estará ubicado a metros de la parada en el Teleférico y el segundo en la explanada de la Iglesia de Sumalao.
Cerrillos Sumalao
Con frecuencias de 8 minutos, el domingo estarán habilitadas unidades que saldrán de Cerrillos directo a Sumalao y viceversa. El valor del pasaje es de $111.50.
El recorrido será de ida: San Millán y Álvarez- Plaza principal de Cerrillos- RN 68- San Jerónimo- Sumalao. El retorno está previsto por San Agustín- La Merced- RN 68, Plaza de Cerrilos, Ruta 68, Rotonda de ingreso a Barrio Santa Ana y vuelve hacia San Millán y Rua Provincial 21 en Cerrillos.
Quijano - Sumalao
El domingo los coches saldrán de la plaza principal de Campo Quijano respetando frecuencias de 20 minutos. El costo del pasaje será de $160.20 . Partirá hacia ruta nacional 51, Camino a Colón, Cerrillos, Ruta nacional 68, la Merced, San Jerónimo hasta Sumalao. El retorno se emprenderá por ruta provincial 21, San Agustín, Las Palmas, Circunvalación Oeste, ruta nacional 68, Camino a Colón, ruta nacional 51 a Plaza principal de Campo Quijano.
Rosario - Sumalao
Con frecuencias de 10 minutos los coches saldrán de Parque Evita, ruta provincial 23, Cerrillos, ruta nacional 68, La Merced, San Jerónimo a Sumalao. El retorno se realizará por San Agustín, La Merced, Ruta nacional 68, Cerrillos, Ruta provincial 23, Rosario de Lerma, Parque Evita.
El valor del boleto será de $160.20 .
Chicoana - Sumalao
Con frecuencias de 18 minutos entre las 5 y las 21 hs del domingo. El valor del pasaje es $111.50.
En Chicoana el servicio partirá desde la Terminal de Línea siguiendo por ruta provincial 33, El Carril y por ruta nacional 68 a San Jerónimo y Sumalao. El retorno se realizará por ruta provincial 21, San Agustín, La Merced, RN 68, El Carril, ruta provincial 33 hasta la terminal de línea en Chicoana.
El lunes
Este lunes el servicio también estará diagramado para que los fieles puedan asistir a las misas previstas para las 9, 11, 17 y 20 hs.
La salida desde el Teleférico será a las 7.30; 9.30; 15.30 y 18.30 hs.
El recorrido previsto es el siguiente: Parque San Martín (Complejo Teleférico Salta) – Av. San Martín – Jujuy – Paraguay – Ex. Combatientes de Malvinas – Ruta Nº 68 – Cerrillos (por Ruta Nº 68) – La Merced - Sumalao por San Jerónimo.
El retorno desde la Iglesia de Sumalao fue fijado para las 10.30, 12.30, 18.30 y 21.30hs. por ruta 68 (por San Jerónimo Ruta Nº 15) – La Merced – Cerrillos - Ex. Combatientes de Malvinas – Av. Paraguay - Virgilio Tedín - Av. Chile – Pellegrini – Mendoza – Chiclana – Av. H. Yrigoyen – Pedro Pardo - Av. Hipólito Yrigoyen – Av. San Martín (Complejo Teleférico Salta).
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.