
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El ministro de Seguridad de la Nación se refirió al referente de La Cámpora y recalcó: "Creo que (el elegido para pelear la elección) va a ser Scioli".
Política03/06/2023
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló este sábado la “falta de experiencia” del ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, mencionado por segmentos del kirchnerismo duro como posible candidato para suceder a Alberto Fernández.
Ante la pregunta sobre la gestión del referente de La Cámpora, lo comparó con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y recalcó que no se trata de "pares".
“(Wado) nunca gobernó nada, no se puede tener la misma mirada que con Axel”, expresó el titular de la cartera de Seguridad en relación el posible adversario que podría verse en unas primarias con Daniel Scioli.
“A mí solo me preocupa Scioli, lo otro lo tendrán que hacer con el candidato que ellos entiendan mejor. No voy a descalificar a ninguno porque el que triunfe va a representar al Frente de Todos (FdT)”, agregó Aníbal Fernández.
En este marco, el funcionario nacional sostuvo: “Creo que (el elegido para pelear la elección) va a ser Scioli, que hace la diferencia, porque tiene las posibilidades y el arrastre de su propia figura”.
Y agregó: “Los demás tienen que hacer su historia de la forma que crean, no es mi interés. Estoy convencido de que Scioli gana la interna y Victoria Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires puede dar una pelea excelente”.
Ante la consulta de si consideraba que las PASO del FdT deberían dirimirse entre dos listas, respondió: “Si yo tuviera que hablar específicamente de una definición de lo que pueda significar una PASO, debieran ser todos los que se les ocurra”.
Sin Embargo, aclaró: “La realidad es que, por respeto al electorado, debieran ser aquellos que pueden dar la estatura. Y en eso debieran ser dos, como mucho”.
Por último, le preguntaron si contempla la posibilidad de competir por algún puesto. “No. Yo soy un león herbívoro, no estoy para estas cosas. Ya está. Todo lo que pude dar, lo di. Menos presidente y gobernador, fui todo lo que podía ser”.
Fuente: A24

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.