
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se generó una polémica tras conocerse cuánto perciben los concejales mes a mes.
Política31/05/2023La Concejal Emilia Orozco pasó por Agenda Abierta, donde se refirió al enojo de su par José García tras difundirse el sueldo millonario de los ediles.
“No estaba previsto, fue en un acto de espontaneidad. Ya tuve otras intervenciones polémicas pero no tomaron esta dimensión: no fue una propuesta innovadora, es algo que reclaman los vecinos hace tiempo” expresó.
La edil argumentó que las críticas hacia los políticos se enfocan en los privilegios, desde los sueldos hasta con las inasistencias. Aseguró que la lógica expresada por el Gobernador Sáenz hacia los autoconvocados de “día no trabajado, día no pagado” no se aplica en ellos.
“Antes de las elecciones presenté un proyecto para que se modifique el reglamento y comience una sanción netamente en el salario a quienes no vayan a las comisiones. También propuse renunciar a los aguinaldos y a todos los incrementos que recibamos los 21 concejales” indicó.
Por último, señaló a su par José García por las críticas a su discurso. Sostuvo que es una pena su enojo y que la faceta artística del artista, no puede dejarla de lado dentro del Concejo Deliberante.
“No hice nada fuera de lugar, la Emilia que se vio en las imágenes no fue actuada a diferencia del Señor que no puede dejar su faceta artística de lado. Él es preso de sus propias palabras, su gestualidad y la soberbia con la que se manejó. Lamento que tenga que pasar por esos ataques pero es la reacción de una sociedad harta del despotismo de unos pocos” cerró.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.