
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El aumento de los casos se dio durante el fin de semana largo, superando las 300 consultas en afecciones como refrío, laringitis, laringotraqueitis, bronquiolitis y neumonía.
Salud29/05/2023Durante el fin de semana largo hubo un aumento de casos de infección respiratoria aguda en niños, por lo que el Hospital Materno Infantil superó las 300 consultas y el 80% de ocupación en internación.
“Las consultas han variado entre 350 y 380 con un pico el día viernes, el mayor motivo de consulta fueron infecciones respiratorias agudas, desde refrío, laringitis, laringotraqueitis, bronquiolitis y neumonía. Actualmente la ocupación que tenemos en hospitalización supera el 80% y en lo que es la unidad de cuidados críticos supera el 90%”, detalló la Jefa de Pediatría del nosocomio, Andrea Ávila.
Los niños internados son menores de 2 años y cursan cuadros de bronquiolitis secundarios a infecciones por el virus incisal respiratorio y rinovirus.
En este sentido, al doctora recordó las medidas preventivas. “Tratar de fortalecer la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, presentar carnet de vacuna completo en menores de 2 años y sobre todo en el grupo de adolescentes o de niños de 11 años, mantener higiene de manos y ambientes ventilados”, precisó.
La doctora Ávila también recordó que entre los síntomas de alertas pueden estar la secreción líquida por la nariz con accesos de tos, esporádicos o continuos; febrículas; y respiración agitada.
“Ante respiración rápida, agitación, respiración con ruido, accesos de tos, que no permiten que el niño se alimente o que descanse como lo viene haciendo, consultar al centro de salud cercano a su domicilio”, recomendó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.