
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El sitio de Saqqara forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido por la pirámide escalonada del faraón Djoser.
El Mundo27/05/2023Egipto anunció este sábado el hallazgo de dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, y los calificó como "los más grandes y completos" descubiertos hasta ahora.
El sitio de Saqqara -ubicado a 15 kilómetros al sur de la capital El Cairo y de las célebres pirámides de Guiza- forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido por la pirámide escalonada del faraón Djoser.
Los dos talleres, uno para el embalsamiento de humanos y el otro para el tratamiento de "animales sagrados", datan de la 30ª dinastía y del Período Ptolemaico, es decir que tienen entre 2.400 y 2.000 años, explicó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades, según informó la agencia de noticias AFP.
Los arqueólogos egipcios descubrieron en los talleres instrumentos para realizar los embalsamientos, recipientes de tierra y objetos rituales. Los antiguos egipcios embalsamaban sobre todo gatos y cocodrilos.
Las autoridades ya había anunciado en marzo el descubrimiento de más de 2.000 cabezas de carnero embalsamadas, así como momias de ovejas, perros, cabras, vacas, gacelas y mangostas.
También se desvelaron dos tumbas, una del escriba de la quinta dinastía, hace 4.400 años, y la segunda de un sacerdote de la 18ª dinastía de 3.400 año atrás, que contienen escenas de la vida cotidiana e inscripciones jeroglíficas, indicó el Ministerio de Antigüedades.
Este país de 105 millones de habitantes, sumido en una grave crisis económica, tiene un robusto sector turístico que proporciona dos millones de puestos de trabajo y representa más del 10% del PBI para enderezar sus finanzas.
Su gobierno espera 30 millones de turistas al año de aquí a 2028, frente a los 13 millones de antes de la pandemia de coronavirus.
Con información de Ámbito
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".