
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Horas después del discurso de la Vicepresidenta, las calles se empapelaron con la imagen del ministro del Interior, quien además publicó un spot en el que retomó la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”.
Política26/05/2023Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.
El funcionario nacional, que suena como uno de los posibles candidatos del Frente de Todos a Presidente, compartió en las redes sociales un spot que retoma la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, un concepto reflotado días atrás por la Vicepresidenta.
La grabación comienza con una serie de imágenes del país y la voz en off del fallecido jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien se homenajeó en el evento de este jueves frente a la Casa Rosada, en la que habla, justamente, de esa generación que señaló que fue “castigada con dolorosas ausencias”.
Luego, se reproducen las recientes declaraciones de la ex mandataria: “¿Qué espero? Bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”, se escucha, mientras en pantalla aparece De Pedro manejando por la ruta.
“La posta del trabajo y el salario digno, la posta de la producción, la posta de la cultura y el arte, la posta de la industria argentina. Esta es la posta que va a tomar una nueva generación. La posta del orgullo argentino. Una generación con la responsabilidad de construir una Argentina que funcione. Esto recién empieza”, completa una locutora.
El video fue publicado por el propio ministro pasadas las 21:00, unas horas después del masivo acto que la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó en la Plaza de Mayo y del que él participó junto a otros dirigentes del Frente de Todos, como Sergio Massa, otro de los posibles candidatos del espacio.
“Tenemos que abrir la cabeza y mirar lo que les decía hace un rato, cómo en otras economías desarrolladas se articula lo público y lo privado. Tenemos recursos extraordinarios gracias a los kukas, también tenemos Vaca Muerta. Recuperación kuka. Litio. Materiales raros. Que vengan a explotarlos y no digo que los autos los hagan acá, pero por lo menos una parte de la batería hacela acá hermano, si te la estás llevando toda”, sostuvo la ex presidenta durante su discurso.
Paralelamente, en distintos puntos del AMBA comenzaron a aparecer algunos afiches con la imagen de Cristina Kirchner y De Pedro, con la consigna “se viene Wado”. Días atrás, en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, también se vieron pintadas que decían “Wado con Cristina 2023″.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.