
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
En la tarde de este jueves, docentes autoconvocados denunciaron que varios educadores fueron detenidos mientras protestaban en el ingreso a Salta. Cabe recordar que el sector cumple su 3° semana de paro.
Salta25/05/2023Promediando la 3° semana de paro docente en la provincia, un nuevo hecho de represión fue denunciado por los educadores.
Cabe mencionar que el grueso de la protesta, en estos últimos días, se trasladó al ex peaje Aunor, lugar donde los educadores fueron reprimidos por las fuerzas policiales el último miércoles.
Así las cosas, las escenas de violencia se repitieron en la tarde del jueves, esta vez, con el resultado de docentes detenidos, según denunciaron desde la Asamblea de Autoconvocados. Vale aclarar que no se conoce aun cuántos educadores fueron apresados, así como tampoco hacia dónde fueron trasladados; desde la Asamblea contabilizan - al menos - 20 docentes detenidos.
El comunicado de la Mesa de Derechos Humanos de Salta
La mesa conformada por “Comisión de Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales”, “Asociación de DDHH Lucrecia Barquet”, “Asociación de DDHH Coca Gallardo”, “H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional”, mediante un comunicado, expresó su repudio al accionar policial.
"Exigimos la Inmediata liberación de lxs detenidxs, una solución real por parte del Gobierno de Gustavo Saenz, a quien responsabilizamos por la integridad de lxs mismxs, como así también la derogación del Decreto 91/23 que atenta contra derechos respaldados en nuestra Constitución Nacional", reza el escrito.
Asimismo, la misiva denuncia e informa quiénes fueron los docentes detenidos:
Rubén Fernández
María Torres
Eliana Flores
Luz Luna
Marina Aparicio
Fany Quiroga
Pilar Salva
Ernesto Rojo
Gustavo Herrera
German Peralta
Carolina Aguirre
Marina Figueroa
Ramón Bazán
Federico Ortega
Nahuel López
Gladys Chaile
Cristian Pereyra
Gastón Nicolás José
Marcos Tonolini
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.