
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
“Vendría bien que los que se presentan en política puedan hacer un curso de egos” recomendó con sorna el Intendente electo en “Agenda Abierta”.
Política24/05/2023A diferencia del Municipio Capital en donde parece reinar la calma y el orden con la transición entre la intendenta Bettina Romero y el intendente electo Emiliano Durand con reuniones y visitas de por medio, en Rosario de Lerma la postal parece ser otra.
Según declaró Sergio “Topo” Ramos desde que venció en las urnas al intendente Enrique Martínez, aseguró que no recibió ni un llamado, salvo del hermano de una diputada.
En este contexto, Ramos apeló a la responsabilidad porque “pareciera que te presentás en política para alimentar el ego y vendría bien que los que se presentan en política hagan un curso de egos porque eso ayuda mucho”, recomendó con sorna.
Si bien reconoció que no cuenta con la información fehaciente sobre el estado de situación del municipio, señaló que de la experiencia y las sensaciones de los vecinos puede afirmar que “está un desastre”.
En consonancia con esta afirmación, detalló que desde los resultados de los comicios que lo dieran ganador, la gestión actual dejó de prestar servicios y está sacando a los empleados de sus tareas.
Ramos adelantó que a partir de este miércoles junto a su equipo técnico analizarán la situación y remarcó que es necesario optimizar el uso del dinero público.
“No se puede gobernar si no hay ningún tipo de información”, subrayó.
Finalmente, el intendente electo manifestó que procurará en su gestión a partir del 10 de diciembre de ser un “promotor del desarrollo local”, ocupándose no tan solo de cuestiones de barrido, iluminación y limpieza sino también de la educación, la salud y la seguridad.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.