El Gobierno impuso más restricciones para quienes operen con dólar MEP y CCL

La Comisión Nacional de Valores informó que oficializará una medida que suma más restricciones a la compra de los dólares financieros. Quienes operen con dólar MEP o CCL, no podrán usar durante 15 días esas divisas luego de realizar la operación.

Economía23/05/2023

T5V47QC6MFBY5DZOMQQFIL22AQ

De acuerdo a fuentes oficiales, el objetivo es “desarmar” los rulos u operaciones que se realicen a través de las operaciones realizadas con bonos. Además, aclararon que la medida no afectará la posibilidad de dolarizar las carteras, sino que se trata de un parking de 15 días que inmoviliza esas divisas.

Según la normativa, se dispone que “los agentes podrán cursar órdenes para concertar operaciones con liquidación en moneda extranjera o para transferir valores negociables desde o hacia agentes depositarios del exterior, sólo si durante los quince (15) días corridos anteriores, el cliente no concretó operaciones de venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local y/o extranjera, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo y, asimismo, que exista manifestación fehaciente de no hacerlo en los quince (15) días corridos subsiguientes”.

TN

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

Recibí información en tu mail