
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Un tribunal extendió la medida preventiva de detención hasta el 30 de agosto. El reportero de The Wall Street Journal fue detenido acusado de “espionaje”, sin difundir pruebas, ya que el caso fue catalogado como secreto por el Kremlin.
El Mundo23/05/2023Un tribunal ruso prolongó este martes por tres meses la detención provisional impuesta al periodista estadounidense del diario The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, arrestado en marzo por acusaciones de “espionaje” que el reportero niega.
“El tribunal aceptó la petición de los investigadores de prorrogar la medida preventiva de detención hasta el 30 de agosto”, informó la justicia a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Esta decisión corresponde a la petición hecha por los servicios de seguridad de Rusia (FSB).
El Kremlin afirma que Gershkovich fue detenido en “flagrante delito”, sin difundir pruebas, ya que el caso fue catalogado como secreto.
El FSB (antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7 de abril por recabar datos que son secretos de Estado sobre las actividades de una empresa de la industria militar rusa.
Entre los cargos hay acusaciones de recabar informaciones sobre la industria de defensa rusa.
Gershkovich, su familia, el diario The Wall Street Journal y las autoridades estadounidenses niegan las acusaciones en su contra, que son pasibles de una pena de 20 años de cárcel.
Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
En una reciente reunión con corresponsales de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo.
”Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Estamos trabajando todos los días para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposición. Por favor, mantengan la fe”, pidió el mandatario a la familia de Gershkovich.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó el miércoles pasado que representantes del Gobierno de Estados Unidos han pedido la liberación de Gershkovich y el también estadounidense Paul Whelan en conversaciones con un responsable del Kremlin.
En una entrevista con un canal de televisión ruso, Lavrov dijo que los representantes estadounidenses “a veces llaman” a Yury Ushakov, asesor presidencial especializado en asuntos exteriores, y le envían “una misma señal” exigiendo la liberación de los dos hombres.
Whelan, antiguo marine del ejército estadounidense, fue detenido en diciembre de 2018, recluido durante 18 meses en la prisión moscovita de Lefortovo y condenado a prisión durante 16 años en junio de 2020 por cargos de espionaje. Whelan también ha negado las acusaciones y Washington ha designado a ambos hombres como “detenidos injustamente”.
El adjunto de Lavrov, Serguéi Ryabkov, acusó la semana pasada a Estados Unidos de ejercer “presión y amenazas” sobre Moscú por el caso Gershkovich y dijo que Rusia ignoraría tales tácticas.
Infobae
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.