Hasta agosto se podrá cazar palomas, liebres y perdices

El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable resolvió establecer hasta el mes de agosto la temporada de caza deportiva menor.

Salta23/05/2023

maxresdefault
*Imagen ilustrativa*

Por medio del Boletín Oficial de la Provincia se conoció la oficialización de la actividad prohibiendo la caza mayor en todo el territorio provincial.

Para la práctica es requisito fundamental portar la licencia de caza, intransferible y que debe portarse durante el ejercicio de la actividad deportiva. La misma caducará terminada la temporada.

0a8ea4677ed671d8a911c6af4b3528f8947d741c2d7bdfb126c7be866274e059Brindaron recomendaciones para excluir murciélagos sin dañarlos

Las especies permitidas para el desarrollo de la actividad son:

- Paloma torcaza o Sacha: 300 piezas por excursión, en predios rurales o subrurales ubicados a más de 1500 metros de centros poblados, destinados al cultivo de granos y semillas.

- Paloma turca o Picazuró: 200 piezas por excursión, en predios rurales o subrurales ubicados a más de 1500 metros de centros poblados, destinados al cultivo de granos y semillas.

- Paloma manchada: 100 piezas por excursión, en predios rurales o subrurales ubicados a más de 1500 metros de centros poblados, destinados al cultivo de granos y semillas.

88681-salta-contara-con-santuarios-de-condor-andino-para-su-proteccionIncorporarán santuarios de cóndor andino para su protección

- Perdiz chica común: 10 piezas por excursión, en predios rurales o subrurales ubicados a más de 1500 metros de centros poblados, destinados al cultivo de granos y semillas.

- Perdiz Montaraz: 10 piezas por excursión, en predios rurales o subrurales ubicados a más de 1500 metros de centros poblados, destinados al cultivo de granos y semillas.

- Liebre europea: Sin límite en toda la Provincia, a excepción de las Áreas Protegidas.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail