
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Son las alumnas de la iniciativa que impulsa el Gobierno provincial y que tendrá una nueva edición.
Salta23/05/2023Alumnas y alumnos de “Constructoras” concluyeron la cursada del programa que forma a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción. Para mostrar los conocimientos aprendidos, se realizó una exposición de sus trabajos en la Casona de la Paz, de la que participaron las secretarias de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de Fortalecimiento Sociocomunitario, Itatí Carrique y Josefina Nallar, respectivamente, y el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello.
“Hoy celebramos a las mujeres y diversidades que finalizaron los talleres. Seguimos apuntalando a la educación con perspectiva de género para el trabajo como un factor dominante y posibilitante. Ahora nos piden “Constructoras 3”, así que en esa dirección caminaremos”, sostuvo Carrique.
Las y los participantes destacaron la oportunidad de formarse al respecto y la calidad de las jornadas. Hicieron mesadas, asadores, caminería, contrapiso, canteros, asientos, maceteros, parrillas, sillas para niños, cestos de basura, mesas plegables, banquitos, muebles de dormitorio, esquineros, y repisas. También se exhibieron instalaciones eléctricas domiciliarias.
Morello remarcó que “hay muchas historias de vida en las que puertas se cerraron, y este programa llegó para generar igualdad de oportunidades y abrir caminos. Y agregó: “no sólo capacitamos en Capital, sino también en Tartagal, Metán, Cafayate; inclusive muchas de las egresadas ya están trabajando”.
Finalmente, Nallar manifestó el orgullo de ver tantas mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios históricamente masculinizados y “con las posibilidades que, hasta hace no mucho tiempo, no teníamos”.
La iniciativa, que se articula a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, y que posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios, ofrece conocimientos en soldadura, instalaciones eléctricas y sanitarias, albañilería, carpintería, y ceramista.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.