Plataforma

En un poco más de veinte días vencerá el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en las PASO del 13 de agosto próximo. Es lo que establece el cronograma electoral de las elecciones nacionales de este año, que ya está en marcha.

Opinión22/05/2023

elecciones nacionales

Aún se están analizando los números de los comicios provinciales, a poco de haber concluido el escrutinio definitivo y ya la ciudadanía está convocada a la tarea de definir el próximo Ejecutivo y el Congreso nacionales. La realización de primarias no apura la definición del electorado respecto de candidatos a los cargos electivos en juego y es entonces que se toma el peso a lo que puede representar cada sector político; para determinarlo se torna imprescindible conocer las respectivas plataformas electorales.

Se trata de una herramienta que establece los principios, programas o bases sobre los que se constituye un partido o un frente político, que determinan los programas de gobierno que los candidatos van a proponer en una campaña electoral. La plataforma que se presenta para cada elección va modificándose de acuerdo a la realidad del momento, pero nunca debe contraponerse a la declaración de los valores, la ideología, y los cimientos de los partidos que son la base que se mantendrá a lo largo del tiempo

Resulta ocioso a poco de cerrar un proceso electoral marcar la importancia del sufragio, que no solamente implica el cumplimiento de un deber, sino que representa el ejercicio de uno de los derechos más importantes consagrados dentro de la Constitución Nacional pero debe mencionarse porque pone de relieve la responsabilidad de quienes ejercen la representación de los ciudadanos. Son los que deben asegurar que los electores cuenten con información transparente sobre los objetivos y políticas que cada partido o alianza y sus candidatos proponen impulsar durante el tiempo que dure su mandato. No solo facilita la selección de candidatos, sino que aporta un material que posteriormente será de utilidad para juzgar el cumplimiento de los compromisos y objetivos asumidos.

El funcionamiento del gobierno representativo se apoya en la conexión entre las promesas electorales y las políticas gubernamentales. Hay especialistas que conciben al mandato como un contrato, que cada votante decide renovar o no, en función del cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña; en ese punto es que se apoya la legitimidad de un sistema político y de allí la importancia de contar con la plataforma como elemento  para evaluar una gestión.

Es obligatoria la presentación de planes y proyectos en la campaña electoral, según el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral. Asimismo, la ley de los partidos políticos, en su artículo 22, introduce la obligación de que existan plataformas electorales que deben aprobarse “con anterioridad a la elección de candidatos” y deben estar en todo de acuerdo con la declaración de principios, el programa o bases de acción política de cada agrupación. Dispone que una copia de la plataforma debe ser remitida al juez federal con competencia electoral, en oportunidad de requerirse la oficialización de las listas.

Con los restos de la reciente campaña, en que solo alguna idea se asociaba a una imagen como propuesta para orientar la toma de decisiones, todavía expuestos, cobra mayor valor una propuesta a fin que se facilite el acceso a una versión completa de la plataforma de cada espacio político. Fue presentada a las autoridades electorales nacionales a fin que se torne obligatoria su colocación, como archivo digital, en el sitio web oficial del partido político.

Debe valorarse toda iniciativa que contribuya a dar legitimidad al sistema representativo y no limitar un proceso electoral a poner gente en el poder.

Salta, 22 de mayo de 2023

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Elección

Opinión09/05/2025

Los salteños transitan las horas de reflexión previas a la toma de decisión cívica más importante que tiene el ciudadano. Cuatro décadas de democracia ininterrumpida muestran que es tiempo de cuidar el nivel de participación.

Frase 1920 x 1080

Cuidados

Opinión08/05/2025

Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.

Frase 1920 x 1080 (1)

Discusión

Opinión07/05/2025

El clima electoral que domina al país no tapa hechos significativos que se están desarrollando. Es el caso de la edad de imputabilidad en menores, que tiene un dictamen favorable para que se reduzca a 14 años.

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión06/05/2025

Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.

Frase 1920 x 1080 (1)

Escenarios

Opinión05/05/2025

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail